Centrifugación coloidal como método de selección espermática previo a la crioconservación con glicerol en caninos

dc.contributor.authorAyala Guanga, Luis Eduardo
dc.contributor.authorGaray Peña, Gabriela Sofía
dc.contributor.authorCarpio Alemán, Fredy
dc.contributor.authorRodas Carpio, Ermes Ramiro
dc.contributor.authorNieto Escandón, Pedro Emilio
dc.contributor.authorCalle Ortiz, Guido Rigoberto
dc.date.accessioned2020-01-31T21:27:48Z
dc.date.available2020-01-31T21:27:48Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionAntecedentes: El eyaculado del perro presenta tres fracciones, la primera y tercera que contienen líquido prostático que es perjudicial para la criopreservación, y la segunda rica en espermatozoides. Obtener úni-camente la segunda fracción del eyaculado es complicado; por lo tanto, se evaluó la centrifugación coloi-dal como método de selección espermática, más la adición de glicerol en tres concentraciones 4; 6 y 8 % como crio protector. Métodos: El estudio fue realizado en la Universidad de Cuenca-Ecuador, se valoraron 72 muestras semi-nales procedentes de 6 perros mestizos. Cada muestra fue dividida en 2 alícuotas, la primera para el Gru-po 1 (centrifugación convencional) y la otra Grupo 2 (centrifugación coloidal). Una vez centrifugadas ca-da alícuota fue sub-dividida en tres y se les adicionó 4; 6 y 8 % de glicerol. Se realizaron 3 evaluaciones espermáticas (inicial, pre y post descongelación). Resultados: La concentración espermática luego de la centrifugación fue similar entre la muestra inicial (MI) y Grupo 1 (P > 0,05); en Grupo 2 se observó menos espermatozoides (P < 0,05). Al valorar la moti-lidad individual progresiva (MIP) pre congelación, se observó que los espermatozoides del Grupo 1 redu-jeron un 30 % su motilidad en relación a la muestra MI y la de Grupo 2. La MIP post descongelación den- tro de los grupos con diferentes concentraciones de glicerol (4; 6 y 8 %), que recibieron previamente cen-trifugación con Percoll (Grupo 2) presentaron diferencia estadística (P < 0,05). Sin embargo, la prueba de HOS proporcionó porcentajes similares. Conclusiones: Se concluye que la centrifugación coloidal, previa al proceso de congelación es una técnica que permite mayor selección y purificación espermática
dc.description.abstractBackground: The ejaculate of the dog has three fractions, the first and third containing prostatic fluid that is harmful to cryopreservation, and the second rich in sperm. Obtaining only the second fraction of the ejaculate is complicated; therefore, colloidal centrifugation was evaluated as a sperm selection method, plus the addition of glycerol in three concentrations 4, 6 and 8 % as cryoprotector. Methods: The study was conducted at the University of Cuenca-Ecuador, 72 seminal samples from 6 crossbreed dogs were evaluated. Each sample was divided into 2 aliquots, the first for Group 1 (conven-tional centrifugation) and the other Group 2 (colloidal centrifugation), once centrifuged each aliquot was sub-divided into three and 4, 6 and 8 % of glycerol were added. Three spermatic evaluations were carried out (initial, pre and post thawing). Results: The sperm concentration after centrifugation was similar between the initial sample (MI) and Group 1 (P > 0.05); in Group 2 less sperm was observed (P < 0.05). When assessing the progressive indi-vidual motility (MIP) pre freezing, it was observed that the sperm of the Group 1 reduced 30 % its motili-ty in relation to the sample MI and that of Group 2. Post thawing MIP within the groups with different concentrations of glycerol (4, 6, 8 %), which previously received centrifugation with Percoll (Group 2) presented statistical difference (P < 0.05). However, the HOS test gave similar percentages. Conclusions: It is concluded that colloidal centrifugation, prior to the freezing process, is a technique that allows greater selection and sperm purification
dc.identifier.doi
dc.identifier.issn2224-7920
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33896
dc.identifier.urihttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2224-79202019000100037
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista de Producción Animal
dc.subjectCentrifugación coloidal
dc.subjectSemen
dc.subjectPerros
dc.subjectGlicerol
dc.titleCentrifugación coloidal como método de selección espermática previo a la crioconservación con glicerol en caninos
dc.title.alternativeColloidal Centrifugation as a Method of Sperm Selection Prior to Cryopreserva-tion with Glycerol in Canines
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionAyala, L., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionGaray, G., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCarpio, F., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionRodas, E., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionNieto, P., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCalle, G., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio4. Ciencias Agrícolas
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado4.2.2 Ganaderia: Mascotas
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico4.2 Zootecnia y Ciencia de los Lácteos
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio08 - Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0841 - Veterinaria
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico084 - Veterinaria
dc.ucuenca.correspondenciaAyala Guanga, Luis Eduardo, luis.ayala@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.idautor0102635463
dc.ucuenca.idautor0106047889
dc.ucuenca.idautorSgrp-2005-3
dc.ucuenca.idautor0102979424
dc.ucuenca.idautor0102840576
dc.ucuenca.idautor0300977238
dc.ucuenca.indicebibliograficoSciELO
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_serial&pid=2224-7920&lng=es&nrm=iso
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenvolumen 31 número 1

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
199.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections