Un estudio estético e iconográfico Caso Shuar
Loading...
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
La búsqueda del Arte e Iconografía en Nacionalidades y Pueblos del Ecuador, permitirán conocer sus expresiones culturales, estudiarlas y comprenderlas, pues en el país, los estudios realizados sobre estos pueblos han sido de orden antropológico, sociológico, medicinal y mitológico, dejando de lado el quehacer artístico, calificándolo de artesanía debido a los planteamientos de Occidente frente al arte de Latinoamérica. Debemos escribir la historia de nuestro arte, de nuestras manifestaciones plásticas, dentro del rico mundo pluricultural del que somos parte. Conocer la cosmovisión, la noción de belleza, y por qué no decirlo, de fealdad que tienen los diferentes grupos étnicos del Ecuador, nos abrirá puertas hacia el desarrollo de formas propias con las cuáles podremos identificarnos y utilizarlos dentro de las expresiones plásticas, en el diseño, en las artesanías, con una visión renovada y revalorizando lo que hacemos. Está clara la necesidad y urgencia de documentar, escribir y reflexionar sobre el quehacer de cada Nacionalidad y Pueblo que convivimos en el Ecuador, lo que permitirá tener una historia, desde nuestras vivencias y realidades, más no de la historia escrita por otros.
Keywords
Arte Indigena, Mitos Shuar, Arte Shuar, Tesis De Maestria En Artes
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TM4AV;14
