Caracterización fisco-química y organoleptica del aceite obtenido de las semillas de linaza (linum usitatissimum)

dc.contributor.advisorDonoso Moscoso, Silvana Patriciaes_ES
dc.contributor.assessorAlvarez Carrión, Edgares_ES
dc.contributor.authorAlvarez Lloret, Silvana Ximenaes_ES
dc.date.accessioned2013-06-10T14:48:06Z
dc.date.available2013-06-10T14:48:06Z
dc.date.issued2010es_ES
dc.descriptionLas semillas de linaza se aplican en la industria para la elaboración del Aceite de Linaza, en el presente trabajo se expondrán todos los parámetros y métodos que se aplicara para la obtención de este aceite, muy utilizado en la actualidad específicamente para barnizar muebles de madera, ya que les provee de brillo y protección contra la polilla. Para la correcta selección de las semillas de linaza, se escogió las que estaban en óptimas condiciones, es decir, sin rastros de tierra, hojas, piedras, etc. Para luego llevarlas al molino donde posteriormente serán molturadas, y así en seguida, pesar y realizar los respectivos análisis. Una vez obtenido el aceite de linaza, se procedió a realizar de acuerdo a las Normas INEN correspondientes a los aceites vegetales, todos los análisis físico- químicos respectivos como: Determinación de la densidad relativa; Índice de yodo; Acidez; Índice de saponificación; Materia insaponificable; Índice de refracción; Punto de solidificación; Rancidez; así como el Color, Olor y Aspecto. La metodología utilizada fue netamente cuantitativa, a excepción de la prueba de Rancidez que fue cualitativa; para conseguir la extracción del aceite de las semillas de linaza se utilizaron tres tipos de extracciones que fueron las siguientes: Extracción por solventes (éter etílico); Extracción por prensado en frío; Extracción por prensado en caliente.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeBioquímica Farmacéuticaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2442
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTBQ;557es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectLinazaes_ES
dc.subjectAceite De Linazaes_ES
dc.subjectSemillases_ES
dc.subjectSolventees_ES
dc.subjectBarnizes_ES
dc.subjectEter Etilicoes_ES
dc.subjectBioquimicaes_ES
dc.titleCaracterización fisco-química y organoleptica del aceite obtenido de las semillas de linaza (linum usitatissimum)es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0102590569es_ES
dc.ucuenca.paginacion81 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tq1083.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: