Las mujeres como referente de gestión en la Universidad de Cuenca

dc.contributor.advisorEscobar Pérez, Lorena Raquel
dc.contributor.authorCrespo García, Blanca Leonor
dc.date.accessioned2014-04-07T15:00:10Z
dc.date.available2014-04-07T15:00:10Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionLa presente investigación trata el tema de Las mujeres como referente de gestión en la Universidad de Cuenca, tomando como base la información obtenida del Sistema Informático de Gestión de Personal que se utiliza en la Unidad de Talento Humano de la institución referida. El estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la existencia o no de inequidades de género en la incorporación a la docencia, en el acceso a los procesos de formación profesional y en el ejercicio de cargos de decisión,tanto de hombres como de mujeres durante el período comprendido entre los años 1993 y 2013 en la Universidad de Cuenca. Visualiza los avances en género y su aplicación en la cultura institucional con la finalidad de superar las brechas socialmente construidas, para lo cual se tomó como marco de referencia las políticas establecidas a favor de la equidad de género en el Artículo 70 de la nueva Constitución de la República del Ecuador. Los resultados obtenidos son un referente en la construcción de políticas y en la elaboración de acciones afirmativas en pos de un acceso igualitario de hombres y mujeres a la profesionalización, a la docencia y/o a los cargos de decisión, a través de un sistema de selección con justicia de género.es_ES
dc.description.abstractThis researchaddresses the issue ofwomenasregardsmanagementat the University ofCuenca, based on information obtained from theManagement Information SystemPersonnelused intheHuman ResourceUnitof the institutionreferred. The study was conductedin order todetermine theexistence ofgender inequalityinaddition toteaching,access toprofessional training processesand the exerciseofdecision-making positions, both men andwomen duringperiodbetween 1993and 2013at the University ofCuenca. Showprogress inimplementinggender andinstitutional culturein order toovercome thegapssocially constructed, for which he tookas a frameworkestablished policiesforgender equalityin Article70of the newConstitutionthe Republic ofEcuador. The results obtained are a benchmark in the construction of policies and in the development of affirmative action in pursuit of equal access for men and women to the professionalization required, to the teaching and /or to decision-making positions, through a system of selection with gender justice.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciada en Género y Desarrolloes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5355
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTGD;18
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectGénero Y Desarrolloes_ES
dc.subjectMujeres_ES
dc.subjectEquidades_ES
dc.subjectDerechoses_ES
dc.subjectEducacion Superiores_ES
dc.subjectCultura Organizacionales_ES
dc.subjectGestiónes_ES
dc.titleLas mujeres como referente de gestión en la Universidad de Cuencaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id1712706454es_ES
dc.ucuenca.paginacion111 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS.pdf
Size:
1.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: