Investigación de shigellas en coprocultivos de niños

dc.contributor.advisorUrgiles, Hernán
dc.contributor.authorCastillo C., Sonia
dc.contributor.authorDel Salto C., Brenda
dc.contributor.authorCórdova R., Eduardo
dc.date.accessioned2025-05-28T17:01:17Z
dc.date.available2025-05-28T17:01:17Z
dc.date.issued1983-11-11
dc.descriptionAl no existir reportes de la bibliografía médica nacional, del hallazgo de shigellas como agentes etiológicos y sabiendo la importancia de la bacteria como productora de un gran porcentaje, según la literatura médica de estos trastornos y conociendo también la carencia en la Provincia del Azuay de una adecuada infraestructura sanitaria y habiendo un total desconocimiento, de las más elementales normas de higiene en los habitantes de la zona Austral se impone la investigación de microorganismos pertenecientes al género Shigellas en sus especies responsables de trastornos diarreicos en niños.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent70 páginas
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46913
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation.ispartofTECL; 043
dc.relation.urihttps://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/s/cerrada/ark:/25654/7573
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.subjectLaboratorio Clínico
dc.subjectBacterias
dc.subjectHigiene
dc.subjectSalud Pública
dc.subject.otherMedicina::Laboratorio Clínico
dc.titleInvestigación de shigellas en coprocultivos de niños
dc.typebachelorThesis
dcterms.descriptionTecnólogo Médico en Laboratorio Clínico
dcterms.spatialCuenca, Ecuador

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
28.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: