El aporte de las mujeres de San Pedro de Yumate, Migüir, Zhin Alto y San Antonio de Chaucha, en el desarrollo local
Loading...
Files
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
El esfuerzo invisibilizado de las mujeres. Bajo nivel de acceso y control sobre los recursos privados y públicos. Manifestación de construcciones sociales, y brechas de género. División sexual del trabajo. El porcentaje de las jefaturas de hogar a pesar de no estar mucho tiempo en casa le corresponden a los hombres en un 51% a los hombres. Las mujeres y hombres sumando sus actividades productivas y no productivas, se obtiene, que las mujeres laboran el 57% del día mientras que los hombres lo hacen el 43%, es claro quienes influyen en el desarrollo de las comunidades de estudio. El nivel de actuación de las mujeres en las comunidades de San Pedro de Yumate, Migüir, Zhin Alto y San Antonio de Chaucha en donde se ha desarrollado la investigación, de todas las herramientas planteadas y promediados todos los porcentajes, los hombres cuentan con un 61%, mientras las mujeres apenas alcanzan el 39%, indicativo del nivel de empoderamiento de las mujeres de la zona. El aporte de las mujeres en el desarrollo local de las mujeres de San Pedro de Yumate, Migüir, Zhin Alto y San Antonio de Chaucha se ubica en el 61% superior a los hombres
Keywords
Genero Y Desarrollo, Analisis De Construcciones De Genero, Comunidad San Pedro De Yumate, Mujeres, San Pedro De Yumate
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TGD;2
