Enfoque integral de los pacientes internados con pielonefritis aguda en el Hospital Regional Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, periodo abril 2007 marzo 2008

dc.contributor.advisorAbad Vázquez, Jaime Patricioes_ES
dc.contributor.assessorAlvarez Serrano, Marlene Elizabeth
dc.contributor.authorAlvarez Palacios, Franklin Santiagoes_ES
dc.date.accessioned2014-07-07T14:30:38Z
dc.date.available2014-07-07T14:30:38Z
dc.date.issued2008es_ES
dc.descriptionEstudio descriptivo, observacional, retrospectivo. Resultados: De los pacientes ingresados en el Hospital Regional Vicente Corral Moscoso en este periodo, el 3.61fue diagnosticado de infección de tracto urinario. Dentro de este grupo, fueron diagnosticados de pielonefritis aguda 84 pacientes (18.79). Se observó más frecuentemente en el género femenino en una relación 13:1. Se presentó, en la mayoría de casos, durante la vida sexual activa, en pacientes con relación conyugal, instrucción primaria y de ocupación quehaceres domésticos. El 46.43tenía antecedentes de infecciones de tracto urinario. Uno de cada cinco pacientes tenía diagnóstico de diabetes mellitus o antecedentes de inmunosupresión. El 70.24de los casos se diagnosticaron en mujeres embarazadas. La bacteria más aislada fue la Escherichia coli. La sintomatología más frecuente encontrada fue: fiebre, dolor lumbar, puño percusión positiva, puntos ureterales positivos, disuria y escalofríos. Los antibióticos más prescritos fueron: ceftriaxona, cefalexina, ampicilina, ciprofloxacina y cefuroxima. Las complicaciones de la pielonefritis aguda se observaron en el 3.57de los casos (absceso renal, amenaza de parto pretérmino y pielonefritis enfisematosa). Conclusiones: La pielonefritis aguda, en nuestro medio, es una patología poco frecuente en el área de hospitalización, debido a que la gran mayoría de casos se tratan en emergencia y de manera ambulatoria. Todos los ingresos tuvieron diferentes factores de riesgo y criterios de internación, tales como: el embarazo, enfermedades sistémicas, antecedentes de enfermedades del sistema urinario, antecedentes de infecciones de tracto urinario, ambiente nosocomial, complicaciones de la pielonefritis, entre otroses_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMédicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19805
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMED-2272es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectPielonefritises_ES
dc.subjectEnfermedades Urologicases_ES
dc.subjectPacienteses_ES
dc.subjectHospital Regional Vicente Corral Moscosoes_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.titleEnfoque integral de los pacientes internados con pielonefritis aguda en el Hospital Regional Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, periodo abril 2007 marzo 2008es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0102163771es_ES
dc.ucuenca.paginacion1 disco (CD-ROM)es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PIELONEFRITIS.pdf
Size:
563.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: