Notas médicas
| dc.contributor.author | S. y N. | |
| dc.date.accessioned | 2021-01-05T17:09:43Z | |
| dc.date.available | 2021-01-05T17:09:43Z | |
| dc.date.issued | 1910-02-28 | |
| dc.description | Datos SOBRE los cálculos del uréter.—De una comunicación á la sociedad francesa de urología, del Dr. E. Jeanbrau, tomamos lo siguiente:—Los cálculos se localizan de preferencia en los puntos extremos de los uréteres, como puede verse por las cifras que anotamos: en la porción lumbar de estos conductos un 22 por 100, en el uréter pelviano el 5.1 por 100 de los casos; un 3.6 por 100 en la porción intra-vesical y solamente un 7 por io» en su trayecto ilíaco. Como se ve, esta predilección de los extremos del conducto para la retención de las piedras, sólo se debe á la mayor estrechez que tiene el uréter en estos puntos, relativamente al resto de su extensión. Son por lo general solitarios, y rara vez se observa la presencia de cálculos en ambos conductos; su forma es la de un hueso de aceituna, por lo regular, siendo muy importante distinguir sus contornos y configuración exterior, ya por su naturaleza y composición diversa, como por las más ó menos graves consecuencias á que dan lugar. Unas veces su superficie es lisa y otras llenas de rugosidades, espinas, protuberancias, &; los primeros deslizan fácilmente y pueden ser expulsados sin inconvenientes, hallándose formados por uratos y fosfatos; los últimos, formados de ácido úrico o de oxalatos, se enquistan y engastan en las paredes, erosionando la mucosa y dando lugar á hematurias frecuentes. | en_US |
| dc.description.city | Cuenca | en_US |
| dc.description.numberSequence | Serie II, número 4 (febrero 1910) | en_US |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.format.extent | Páginas 154-157 | en_US |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35271 | |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Cuenca | en_US |
| dc.relation.ispartofseries | 050;10793-4 | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.accessRights | openAccess | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Medicina | en_US |
| dc.subject | Aparato urinario | en_US |
| dc.subject.other | Urología | en_US |
| dc.title | Notas médicas | en_US |
| dc.type | Article | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio | 3. Ciencias Médicas y de la Salud | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado | 3.2.22 Urología y Nefrología | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico | 3.2 Medicina Clínica | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio | 32 Ciencias Médicas | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado | 3213.16 Urología | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico | 3213 Cirugía | en_US |
| dc.ucuenca.nombrerevista | Revista Científica y Literaria de la Universidad del Azuay | en_US |
| dc.ucuenca.pais | Ecuador | en_US |
| dc.ucuenca.responsablerecepcion | Salto Morquecho Nube del Rocío | en_US |
| dc.ucuenca.titulouniforme | NOTAS MEDICAS | en_US |
| dc.ucuenca.version | publishedVersion | en_US |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 7 Notas médicas-S. y N..pdf
- Size:
- 174.27 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Versión publicada (texto completo)
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
