Propuesta de vigilancia epidemiológica y control de brote. Programa de intervención educativa para el control y prevención del paludismos en el cantón La Troncal - Cañar julio-diciembre del 2000
| dc.contributor.advisor | Ortiz Segarra, José Ignacio | es_ES |
| dc.contributor.assessor | Campoverde Arévalo, Nicolás Luciano | |
| dc.contributor.assessor | García Alvear, Jorge Luis | |
| dc.contributor.author | Mogrovejo Rivera, Paúl Santiago | es_ES |
| dc.contributor.author | Pacheco Campoverde, Néstor Rolando | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-07-04T19:30:13Z | |
| dc.date.available | 2014-07-04T19:30:13Z | |
| dc.date.issued | 2001 | es_ES |
| dc.description | El paludismo es un problema de Salud Pública en el Cantón La Troncal y constituye un importante indicador de insalubridad. El presente trabajo a través del método Epidemiológico Descriptivo integra las condiciones generales de la población, los conocimientos, actitudes y prácticas comunes con los referentes teróricos científicos del paludismo. Con el método Cuasi Experimental generamos cambios positivos de su comportamiento frente al paludismo; mediante los principios del aprendizaje significativo y el constructivismo pedagógico. La propuesta de vigilancia epidemiólica se integra como una herramienta de participación intersectorial e interinstitucional que permite conocer la real magnitud del problema. Donde la educación es un elemento fundamental de un proceso permanente, transformador, contextualizado, participativo, responsable y accesible. En conclusión, este programa nos permitió elevar los conocimientos, actitudes y prácticas dese un nivel en promedio regular a uno bueno y en algunos aspectos a muy bueno del control y prevención del paludismo. En tal virtud, los cambios generados en la concepción sobre la relación de la Salud-Enfermedad y la necesiad de mantener programas permanentes de educación posibilitaron antender el paludismo como producto del entorno y del ser humano en su conjunto | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.description.degree | Magíster en Salud Pública | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19092 | |
| dc.relation.ispartofseries | MASP;8 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
| dc.subject | Salud Publica | es_ES |
| dc.subject | Malaria Prevencion Y Conrol | es_ES |
| dc.subject | Vigilancia Epidemiologica | es_ES |
| dc.subject | Educacion En Salud | es_ES |
| dc.subject | Zonas Rurales | es_ES |
| dc.subject | Cañar | es_ES |
| dc.subject | Ecuador | |
| dc.title | Propuesta de vigilancia epidemiológica y control de brote. Programa de intervención educativa para el control y prevención del paludismos en el cantón La Troncal - Cañar julio-diciembre del 2000 | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 0101432185 | |
| dc.ucuenca.id | 0101432185 | es_ES |
| dc.ucuenca.id | 0101432185 | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 114 páginas | es_ES |
