Aborto por violación” investigación periodística y guion para reportaje audiovisual

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-11-21

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The media importance on the issue of abortion in Ecuador, but especially abortion for rape, has aroused interest in including it on the agendas of the digital and traditional media. The fourth power, as communication and journalism are called, is responsible for much of the existing public opinion, including to address the rights, and freedoms allowed. The objective of this thesis is the compilation of legal, social, historical, testimonial and media information about abortion for rape in Ecuador and how feminist movements, the media and the law have gone hand in hand with the issue. The death of thousands of women due to abortion, as a public health issue, cannot be omitted because it also annually causes the integral development of the lives of thousands of girls and women who are forced to give birth in the country and also of those who access clandestine and unsafe abortions and are penalized for doing so. Journalism has the tools and the responsibility to be sufficient in society; therefore, the development of a script for the production of an audiovisual report and interviews with experts around abortion due to rape in Ecuador are the ideal instruments to expose the subject. Journalism can be used to massively communicate messages, which in one way or another, cannot be carried only in conventional ways such as social debate and representations in public spaces by different groups of civil society

Resumen

La importancia mediática que ha tenido el tema del aborto en Ecuador, pero sobre todo el aborto por violación ha despertado el interés de incluirlo en las agendas de los medios de comunicación, digitales y tradicionales. El cuarto poder, como se denomina a la comunicación y al periodismo, es responsable de gran parte de la opinión pública existente, incluidos los temas que abordan derechos, libertades y garantías. El objetivo de este trabajo de titulación es la recopilación de información jurídica, social, histórica, testimonial y mediática entorno al aborto por violación en Ecuador y como los movimientos feministas, los medios de comunicación y el derecho han ido a la par con el tema. La muerte de miles de mujeres por aborto, como un tema de salud pública, no puede omitirse porque además provoca anualmente el desarrollo integral de la vida de miles de niñas y mujeres que son obligadas a maternar en el país y también de aquellas que acceden a abortos clandestinos e inseguros y son penalizadas por hacerlo. El periodismo tiene las herramientas y la responsabilidad para bastar en la sociedad, por ello, el desarrollo de un guion para la producción de un reportaje audiovisual y las entrevistas a expertas entorno al aborto por violación en Ecuador son los instrumentos ideales para exponer el tema. El periodismo puede ser aprovechado para comunicar masivamente mensajes, que de una y otra manera, no pueden ser llevados solo de las formas convencionales como el debate social y las representaciones en los espacios públicos por los diferentes grupos de la sociedad civil

Keywords

Comunicación Social, Reportaje audiovisual, Aborto, Movimientos feministas

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TC;646

Grado Académico

Enlace al documento