Determinación del índice de parasitismo intestinal y programa de desparasitación en comunidades marginales de a Parroquia Victoria del Portete de la Ciudad de Cuenca

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

Este trabajo se realizó en las siguientes escuelas: Aureliano Márquez perteneciente a la Comunidad de Gualay, Roberto Quisphe perteneciente a la Comunidad de Corralpamba, San Pedro de Rodeo perteneciente a la Comunidad San Pedro de Rodeo y San Vicente perteneciente a la Comunidad de San Vicente de Arrayán. Las comunidades antes mencionadas son marginales a la ciudad de Cuenca y están ubicadas en la Parroquia Victoria del Portete. Los objetivos de la presente investigación: determinar el índice de parasitismo intestinal que hay en los escolares, determinar cuáles son las causas que predisponen a los niños a estar continuamente parasitados, realizar la desparasitación posterior en cada una de las escuelas. El estudio se realizó en 226 escolares, que abarcan a las cuatro escuelas, de los cuales correspondían a niños comprendidos entre 5 a 14 años de edad, luego de la investigación se determinó que de los 226 niños que fueron analizados, 202 revelaron la presencia de parásitos lo que corresponde a un 89.38del total de niños y los 24 niños restantes corresponden a un 10.62a no parasitados. El 48.39de los habitantes de estas zonas realizan sus necesidades al aire libre, lo que predispone a estar frecuentemente parasitados y enfermos. Los agentes etiológicos encontrados fueron: Entamoeba histolytica/ E. dispar, Entamoeba coli, Iodamoeba bütschlii, Giardia lamblia, Ascaris lumbricoides, Hymenolepis nana. Palabras Claves: Agente etiológico, Ciclo de vida, Patología, Manifestaciones clínicas Diagnóstico, Clasificación.

Keywords

Parasitosis Intestinales, Victoria Del Portete, Bioquimica

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TBQ-513

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento