La inactividad física, un factor de riesgo en la calidad de vida de los adultos entre los 40 y 60 años, en la ciudad de Cuenca

dc.contributor.advisorBarreto Andrade, Jorge Antonioes_ES
dc.contributor.authorCárdenas Fajardo, Robert Marceloes_ES
dc.contributor.authorPeralta Quizhpe, Iván Mauricioes_ES
dc.date.accessioned2013-06-06T21:27:45Z
dc.date.available2013-06-06T21:27:45Z
dc.date.issued2010es_ES
dc.descriptionEl presente trabajo está elaborado mediante encuestas relacionadas con la inactividad física en personas (40 a 60 años), de ambos sexos en la ciudad de Cuenca. No se sabe a ciencia cierta desde cuando comenzó la actividad física pero si podemos decir que con el avance de la tecnología las personas han cambiado negativamente su estilo de vida, por lo que hay un gran número de personas sedentarias en el mundo. La actividad y el tipo de alimentos que consumimos constituyen aspectos a los que la población presta una enorme atención como factores determinantes del estado de salud. Sin embargo se le da mucha menor importancia a la cantidad de energía gastada a través de la actividad física, a pesar de que ambos aspectos están íntimamente relacionados, en estos tiempos hay varios programas dedicados a la actividad física para todo tipo de personas desde la niñez hasta la vejez, sin embargo la gente todavía no se concientiza en estos modelos de programas, por lo que la Organización Mundial de la Salud, está dando mayor énfasis y cobertura para erradicar estos malos hábitos que la población está adquiriendo. En la actualidad parece claramente demostrado que la inactividad física supone un factor de riesgo para el desarrollo de numerosas enfermedades, entre las que se destacan las llamadas enfermedades del siglo XXI, ya que el llevar una vida físicamente activa produce numerosos beneficios, tanto físicos como psicológicos, para la salud.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Cultura Físicaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1917
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTEF;86es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectInactividad Fisicaes_ES
dc.subjectSedentarismoes_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.subjectAlimentaciones_ES
dc.subjectEjercicio Fisicoes_ES
dc.subjectEnfermedades Hipocineticases_ES
dc.titleLa inactividad física, un factor de riesgo en la calidad de vida de los adultos entre los 40 y 60 años, en la ciudad de Cuencaes_ES
dc.typebachelorThesis
dc.ucuenca.id0101665669es_ES
dc.ucuenca.paginacion63 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tef86.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: