Valoración del estado nutricional y actividad física en los docentes del Colegio Nueve de Octubre de la ciudad de Machala, 2019

dc.contributor.advisorAguirre Cornejo, Roberto Paulino
dc.contributor.authorBarriga Minuche, Gustavo Andrés
dc.date.accessioned2019-11-13T23:06:50Z
dc.date.available2019-11-13T23:06:50Z
dc.date.issued2019-11-13
dc.descriptionANTECEDENTES: La malnutrición en el adulto aumenta de manera desmesurada produciendo millones de muertes al año. Un factor relacionado con la malnutrición es el sedentarismo. Estos dos problemas amplían las probabilidades de sufrir enfermedades crónicas. Por ello, la actividad física proporciona varios beneficios al organismo contra aquellas enfermedades. OBJETIVO GENERAL: Determinar el estado nutricional y actividad física de los docentes que laboran en el Colegio de Bachillerato Nueve de Octubre de la ciudad de Machala, 2019. METODOLOGÍA: El estudio fue descriptivo y de corte transversal, donde se trabajó con 80 docentes. Se valoró el estado nutricional mediante antropometría y para determinar la actividad física se aplicó el cuestionario GPAQ. Los datos recabados fueron registrados en una base digital en Microsoft Excel 2010. Para el análisis y presentación de los resultados se utilizó el programa EPIDAT 4.2. RESULTADOS: La prevalencia total de sobrepeso y obesidad en los docentes fue de 83.75%. Los casos de normalidad figuraron en un 16.25%. El 43.75% de las personas tuvieron un diagnóstico de obesidad visceral y un alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y metabólicas. El 46.25% de docentes realizaba actividad física moderada, en comparación con el 38.75% que realizaba actividad física baja, el 15% restante cumplía con una actividad física alta. CONCLUSIÓN: La población estudiada mostró principalmente niveles moderados de actividad física; sin embargo, aproximadamente ¾ partes de los docentes presentaron un índice de masa corporal perjudicial, lo que significa un riesgo para la salud y una exposición temprana hacia las enfermedades crónicas.es_ES
dc.description.abstractBACKGROUND: Malnutrition in adults increases dramatically, causing millions of deaths per year. A factor related to malnutrition is sedentary lifestyle. These two problems increase the chances of suffering chronic diseases. Therefore, physical activity provides several benefits to the body against those diseases. GENERAL OBJECTIVE: Determine the nutritional status and physical activity of the teachers who work in the High School Nueve de Octubre in the city of Machala, 2019. METHODOLOGY: The study was descriptive and cross-sectional, where 80 teachers were studied. Nutritional status was assessed by anthropometry and the GPAQ questionnaire was applied to determine physical activity. The data collected was recorded on a digital database in Microsoft Excel 2010. For the analysis and presentation of the results, the EPIDAT 4.2 program was used. RESULTS: The total prevalence of overweight and obesity in teachers was 83.76%. The cases of normality appeared in 16.25%. 43.75% of people had a diagnosis of visceral obesity and a high risk of cardiovascular and metabolic diseases. 46.25% of teachers performed moderate physical activity, compared with 38.75% who performed low physical activity, the remaining 15% fulfilled high physical activity. CONCLUSION: The population studied showed mainly moderate levels of physical activity; however, approximately ¾ parts of the teachers presented a harmful body mass index, which means a health risk and an early exposure to chronic diseases.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciado en Nutrición y Dietéticaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33647
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTECN;079
dc.subjectNutriciónes_ES
dc.subjectActividad físicaes_ES
dc.subjectAntropometríaes_ES
dc.subjectObesidades_ES
dc.titleValoración del estado nutricional y actividad física en los docentes del Colegio Nueve de Octubre de la ciudad de Machala, 2019es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.type.senescytProyecto de Investigaciónes_ES
dc.ucuenca.correspondenciatavoandres_15_@hotmail.comes_ES
dc.ucuenca.id0103218418es_ES
dc.ucuenca.idautor0706384005es_ES
dc.ucuenca.paginacion70 páginases_ES
dc.ucuenca.versiondraftes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto de Investigación.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: