La dimensión intercultural en la formación docente en Ecuador

dc.contributor.authorCastellano Gil, José Manuel
dc.date.accessioned2021-07-15T22:34:09Z
dc.date.available2021-07-15T22:34:09Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEste artículo tiene como objeto caracterizar la dimensión intercultural del proceso de formación docente en el estudiantado que cursa la carrera de Educación Básica en la Universidad Técnica de Machala (UTMach) en Ecuador durante el período académico 2016-2017. La estrategia metodológica responde a un paradigma mixto, cuantitativo-cualitativo, sistematizada mediante los métodos de análisis documental, observación científica, estadístico y triangulación de datos. Los resultados evidencian la inexistencia de contextualización de esa dimensión en el currículum, insuficientes metodologías para su tratamiento, actitudes estudiantiles tipificadas de “muy mejorables” y “mejorables” desde una perspectiva axiológica al no reconocer cabalmente los derechos étnicos y culturales de todos los ciudadanos, particularmente entre los alumnos de primer y segundo año. Por tanto, a la luz de estos datos se requiere activar un diseño y redirección estratégica en el ámbito de la formación intercultural
dc.description.abstractThe purpose of this article is to characterize the intercultural dimension of the in the teaching formation process in the student body that studies the Basic Education course in the Technical University of Machala (UTMach) in Ecuador during the 2016-2017 academic period. The methodological strategy responds to a mixed, quantitative-qualitative paradigm, systematized through the methods of documentary analysis, scientific observation, statistics and data triangulation. The results show the lack of contextualization of this dimension in the curriculum, insufficient methodologies for its treatment, typified student attitudes of "very improvable" and "improvable" from an axiological perspective by not fully recognizing the ethnic and cultural rights of all citizens, particularly among first and second year students. Therefore, in light of these data it is necessary to activate a design and strategic redirection in the field of intercultural formation
dc.identifier.doi
dc.identifier.issn2171-2085, 1989-709X
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36489
dc.identifier.urihttp://ojs.ual.es/ojs/index.php/psye/article/view/2253/3132
dc.language.isoes_ES
dc.sourcePsychology, Society, & Education
dc.subjectCurrículum
dc.titleLa dimensión intercultural en la formación docente en Ecuador
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionHerrera, L., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio6. Humanidades
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado6.5.1 Otras humanidades
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico6.5 Otras Humanidades
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio01 - Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0111 - Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico011 - Educación
dc.ucuenca.correspondenciaEspinoza Freire, Eudaldo Enrique, jubonista15@hotmail.com
dc.ucuenca.idautor1706749452
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttp://ojs.ual.es/ojs/index.php/psye/issue/view/199
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 11, número 3

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
366.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections