Diseño e Implementación de un prototipo integral para el monitoreo y automatización de la red WAN en la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-09-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

WAN networks interconnect systems, users, and applications across different geographical areas, enhancing efficiency and security in various sectors. This work presents the development of a prototype for managing and monitoring WAN networks, whose complexity has increased due to the growing number of devices. The prototype enables topology visualization, continuous monitoring, and configuration automation, optimizing network processes and reducing response times to incidents. The implementation is based on topology discovery through Python algorithms, configuration automation using tools such as Netmiko, and function centralization via a web server in Node.js. The application, named EPOLARIS, integrates a visualization panel with Grafana and uses Telegram to receive network incident notifications. The prototype is evaluated through simulations and in Region Three of the WAN network of the Regional Electric Company Centro Sur C.A. in Cuenca, Ecuador, demonstrating more efficient management, reduced configuration times, and faster detection of topology errors.

Resumen

Las redes WAN interconectan sistemas, usuarios y aplicaciones a través de diferentes zonas geográficas, mejorando la eficiencia y seguridad en diversos sectores. Este trabajo presenta el desarrollo de un prototipo para gestionar y monitorear redes WAN, cuya complejidad ha aumentado debido al crecimiento en la cantidad de dispositivos. El prototipo permite la visualización de la topología, monitoreo continuo y automatización de configuraciones, optimizando los procesos de red y reduciendo el tiempo de respuesta ante incidentes. La implementación se basa en el descubrimiento de la topología mediante algoritmos en Python, automatización de configuraciones con herramientas como Netmiko, y la centralización de funciones a través de un servidor web en Node.js. La aplicación, llamada EPOLARIS, integra un panel de visualización con Grafana y utiliza Telegram para recibir notificaciones de incidentes en la red. El prototipo se evalúa en simulaciones y en la región tres de la red WAN de la empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A. de Cuenca-Ecuador, demostrando una gestión más eficiente, reducción en tiempos de configuración y detección ágil de errores de topología.

Keywords

Telecomunicaciones, Sistemas web, Redes, Sistemas de datos

Citation

Código de tesis

TET;160

Código de tesis

Grado Académico

Ingeniero en Telecomunicaciones

Enlace al documento