Determinación de inmunoglobulina A en suero sanguíneo por los métodos de inmunodifusión radial y Elisa cuantitativo indirecto en niños de edad escolar
Loading...
Files
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
Con este trabajo se pretende realizar la cuantificación de Inmunoglobulina A en suero sanguíneo de niños en edad escolar, comparando dos métodos de análisis: la Inmunodifusión Radial (IDR) y Elisa Cuantitativo Indirecto. Para esta valoración se recurre a niños de la escuela Nicolás Sójos, con un estado de salud aparentemente bueno, en edades comprendidas entre los 6 y 12 años y cuya condición socio-económica es media baja. Para la cuantificación de IgA se procedió a tomar 40 muestras de suero sanguíneo de esos niños, obtenidas asépticamente en tubos al vacío con agujas vacutainer, para luego ser centrifugadas y congeladas a -20 ºC máximo 2 horas después de su recolección hasta su análisis. Luego de obtenidas las muestras de suero se procedió a realizar la cuantificación de IgA por ambos métodos de análisis, comenzando por la Inmunodifusión Radial y luego mediante el Elisa Cuantitativo Indirecto, siguiendo todas las condiciones y protocolos de trabajo indicados para cada técnica. Con las concentraciones de Inmunoglobulina A obtenidas de todas las muestras por ambos métodos de ensayo, se procedió a realizar un análisis estadístico T para muestras emparejadas, y según el resultado obtenido de prueba se procederá a aceptar o rechazar la hipótesis planteada. Así, los resultados finales obtenidos en este trabajo demuestran que, no existen diferencias estadísticamente significativas entre un método y otro por lo tanto se podrá aplicar cualquiera de los dos métodos de análisis para la cuantificación de inmunoglobulina A en suero sanguíneo, sin que haya duda de que ambos nos den resultados seguros y confiables.
Keywords
Inmunoglobina, Suero Sanguineo, Bioquimica, Niños, Edad Escolar
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TBQ;528
