Prevalencia de lesiones en ligamentos y meniscos diagnosticados mediante resonancia magnética de rodilla en pacientes de 20 a 70 años, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, Cuenca, enero 2018 – diciembre 2021

dc.contributor.advisorAguilar Riera, Sandra Elizabeth
dc.contributor.authorCalderón Román, Daniela Monserrath
dc.contributor.authorValarezo González, Amy Andrea
dc.date.accessioned2023-04-20T22:10:59Z
dc.date.available2023-04-20T22:10:59Z
dc.date.issued2023-04-20
dc.descriptionAntecedentes: Las estructuras de la rodilla que sufren más lesiones son los ligamentos cruzados, colaterales y meniscos. La Resonancia Magnética permite la evaluación completa de la rodilla, posee una especificidad y sensibilidad del 96% y del 93% respectivamente en los meniscos, y una sensibilidad y especificidad del 94% y 99% en los ligamentos cruzados. Objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones en ligamentos y meniscos diagnosticados mediante resonancia magnética de rodilla en pacientes de 20 a 70 años, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, Cuenca, enero 2018 - diciembre 2021. Métodos: Se realizó una investigación de tipo descriptivo, cuantitativo y retrospectivo, se recolectaron datos de los informes de pacientes que acudieron al Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga a realizarse Resonancia Magnética de rodilla durante el periodo enero 2018 - diciembre 2021. Los datos fueron procesados, tabulados y analizados en el programa SPSS Resultados: Se analizaron 475 H.C de pacientes, encontrándose 436 H.C con lesiones en meniscos y ligamentos. El sexo más afectado fue el masculino (69,3%), la rodilla derecha (52,5%), el rango de edad de 31 a 40 años (30%), la combinación cruzados anterior y posterior (28,2%) y meniscos bilateral (67,9%). Conclusiones: En la investigación se concluyó que las lesiones en ligamentos y meniscos se da con mayor regularidad en el sexo masculino. La combinación de los ligamentos cruzados anterior y posterior fue el más afectado y en meniscos fue bilateral. La rodilla que presentó mayor afectación fue la derecha.en_US
dc.description.abstractBackground: The knee structures that suffer the most injuries are the cruciate, collateral and meniscal ligaments. Magnetic resonance imaging allows a comprehensive evaluation of the knee, showing a sensitivity of 93% and a specificity of 96% for the menisci, and a sensitivity of 94% and specificity of 99% for the cruciate ligaments. Objective: To determine the prevalence of ligament and meniscus injuries diagnosed by magnetic resonance imaging of the knee in 20- to 70-year-old patients, José Carrasco Arteaga Hospital, Cuenca, January 2018-December 2021. Methods: This is descriptive, quantitative, and retrospective study. Data was collected from reports of patients who attended José Carrasco Arteaga Hospital to undergo magnetic resonance imaging of the knee in January 2018-December 2021. The data was processed, tabulated, and analyzed in the IBM SPSS software. Results: 475 medical records were analyzed: 436 showed meniscus and ligament injuries. Males were the most affected (69.3%), right knee (52.2%), 31-to-40 age range (30%), combined anterior and posterior cruciate (28.2%), and bilateral menisci (67.9%). Conclusions: The study concluded that meniscus and ligament injuries occur more frequently in males. Combined anterior and posterior cruciate was the most affected, as well as bilateral menisci. The right knee was the most affected.en_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.description.degreeLicenciado en Imagenología y Radiologíaen_US
dc.description.uri0000-0002-0801-084Xen_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent104 páginasen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41737
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTECI;116
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectImagenologíaen_US
dc.subjectRodillaen_US
dc.subjectLigamentosen_US
dc.subjectMeniscosen_US
dc.subjectResonancia magnéticaen_US
dc.subject.otherTraumatologíaen_US
dc.titlePrevalencia de lesiones en ligamentos y meniscos diagnosticados mediante resonancia magnética de rodilla en pacientes de 20 a 70 años, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, Cuenca, enero 2018 – diciembre 2021en_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.type.senescytProyecto de investigaciónen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio32 Ciencias Médicasen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado3213.15 Traumatologíaen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico3213 Cirugíaen_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionCarrión Román Daniel Ramiroen_US
dc.ucuenca.titulouniformePREVALENCIA DE LESIONES EN LIGAMENTOS Y MENISCOS DIAGNOSTICADOS MEDIANTE RESONANCIA MAGNÉTICA DE RODILLA EN PACIENTES DE 20 A 70 AÑOS, HOSPITAL DE ESPECIALIDADES JOSÉ CARRASCO ARTEAGA, CUENCA, ENERO 2018 – DICIEMBRE 2021en_US
dc.ucuenca.versionacceptedVersionen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
3.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (acceso restringido)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: