Propuesta de manual de procesos para las Unidades de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería y Control Interno de la Dirección Financiera de la Universidad de Cuenca con base en la metodología Business Process Management
Loading...
Date
2024-07-31
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Universities are structured as organizations that develop within a complex social environment,
whose relationship is transversal both internally and externally, i.e. the elements that integrate
it interact, change and adjust to the needs of other elements so that the whole system works
together. In this sense, the University of Cuenca must continuously evaluate its performance
and identify the areas that require improvement based on strategic objectives. To this end, the
present work proposes a process manual for the Financial Management that follows three
phases. The first consists of characterizing the processes and the macro-process based on
unstructured interviews applied to the collaborators of this area, information recorded by
means of characterization sheets with their respective objectives, scope, inputs and outputs
of each process. The next stage involves detailing the processes and sub-processes through
mapping and standardization. Finally, the Bizagi tool is used for process modeling and
compliance with the BPM nomenclature. The financial management macro-process is thus
established, consisting of 52 processes and sub-processes framed in budget, treasury and
accounting management.
Resumen
Las universidades conforman en su estructura organizaciones que se desarrollan dentro de
un entorno social complejo, cuya relación es trasversal tanto a nivel interno como externo, es
decir que los elementos que la integran interactúan, cambian y se ajustan a las necesidades
de otros elementos con el fin de que todo el sistema trabaje de manera conjunta. En ese
sentido, la Universidad de Cuenca debe continuamente evaluar su desempeño e identificar
las áreas que requieren mejorarse sobre la base de objetivos estratégicos. Para tal efecto, el
presente trabajo plantea un manual de procesos para la Dirección Financiera que sigue tres
fases. La primera consiste en la caracterización de los procesos y el macroproceso con base
en entrevistas no estructuradas aplicadas a los colaboradores de esta área, información
registrada por medio de fichas de caracterización con sus respectivos objetivos, alcance,
entradas y salidas de cada proceso. La siguiente etapa implica detallar los procesos y
subprocesos a través del mapeo y su estandarización. Finalmente, es empleada la
herramienta Bizagi para el modelado de los procesos y el cumplimiento de la nomenclatura
BPM. Se establece así el macroproceso de gestión financiera conformado por 52 procesos y
subprocesos enmarcados en la gestión de presupuestos, de tesorería y de contabilidad.
Keywords
Administración Empresarial, Gestión por procesos, Reingenierías, Manuales
Citation
Código de tesis
TIE;141
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Empresas
