Estudio y análisis de nuevas tipologías de ladrillos inducidos en Cuenca para la aplicación en la autoconstrucción

dc.contributor.advisorGarcía Erazo, Hernán Alfredo
dc.contributor.authorGómez Ortiz, Pablo Andrés
dc.date.accessioned2013-12-04T19:01:17Z
dc.date.available2013-12-04T19:01:17Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionDesde el principio de los tiempo el hombre ha buscado protegerse de las inclemencias del tiempo, los habitantes de los pueblos han trabajado en la construcción de sus propias viviendas, este hecho constituye en la expresión material de su deseo de superación y supervivencia. En el país en los últimos años ha sido difícil acceder a una vivienda, si bien el déficit ha bajado con relación a años anteriores aún existen familias que habitan en espacios en mal estado y en hacinamiento, es por eso que viendo este problema que aqueja al país y a Latinoamérica en general se ha planteado la autoconstrucción, esto permitirá la auto superación de los usuarios. Para el proyecto de autoconstrucción se planteóel uso del material más utilizado en la ciudad que es el ladrillo, se buscó una nueva tipología la que permita que la construcción sea más rápida y fácil, para que así los usuarios con ayuda de familiares y amigos puedan construirse su propia vivienda. Para la construir la vivienda se dotara los planos de una vivienda modelo la misma que por diseño será flexible, es decir que esta vivienda podrá acoplarse a las posibilidades de la familia y esta podrá ampliarse conforme los habitantes lo deseen. Este proyecto está dirigido especialmente a personas que cuentan con un terreno propio para poder emplazar la vivienda, es decir con la autoconstrucción se trata de solucionar en parte el déficit cualitativo de vivienda en el país.es_ES
dc.description.abstractFrom the beginning of time man has sought protection from adverse weather, the villagers have worked to build their own houses, this fact constitutes the material expression of their desire to excel and survival. In the country in recent years has been difficult access to housing , although the deficit has decreased compared to previous years there are still families living in spaces shabby and overcrowded , that's why seeing this problem that afflicts the country and Latin America in general has raised the self , this will allow the user self-improvement . For the self-build project was proposed the use of material used in the city that is brick , a new typology that allows the construction faster and easier , we sought so that users with help from family and friends can build your own home. To build housing plans for a housing model that the same design will be flexible , meaning that this property may be coupled to the possibilities of the family and this may be extended as the people wish it was endowed . This project is specifically aimed at people who have their own land to deploy housing, ie the self is partly resolve qualitative housing deficit in the country.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeArquitectoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4743
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTA;785
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDeficit De Viviendaes_ES
dc.subjectAutoconstrucciones_ES
dc.subjectLadrilloses_ES
dc.subjectLadrillos Machihembradoes_ES
dc.subjectVivienda Sociales_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.subjectEcuadores_ES
dc.subjectTipologia Arquitectonicaes_ES
dc.titleEstudio y análisis de nuevas tipologías de ladrillos inducidos en Cuenca para la aplicación en la autoconstrucciónes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0102174893
dc.ucuenca.paginacion329 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tesis.pdf.pdf
Size:
38.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: