Patrones de comunicación parental y su influencia en la funcionalidad familiar de los usuarios atendidos en el Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial de la Universidad de Cuenca, Ecuador. Período septiembre 2024- febrero 2025

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-03-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Communication is an element that allows interaction in the different relationships within the family system, reflecting its fundamental role in its development and strengthening. Therefore, the present study aims to analyze parental communication patterns and their influence on the family functionality of users served at the Institute of Criminology, Criminalistics, and Psychosocial Intervention at the University of Cuenca from September 2024 to February 2025. For this, an analytical, non-experimental, and cross-sectional investigation was carried out. Likewise, the following instruments were used: the Family Functioning Questionnaire (FF-SIL) and the Scale for Evaluating Parental Communication Patterns. The sample consisted of 175 users who collaborated with the study and fulfill the role of parents. The results reflected that the predominant communication pattern in the parent-child relationship is fluid, and the families served are functional. In summary, the findings show that there is a direct relationship between the quality of communication used by parents and the level of family functionality.

Resumen

La comunicación es un elemento que permite mantener una interacción en las diferentes relaciones en el sistema familiar reflejando ser fundamental para su desarrollo y fortalecimiento. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo analizar los patrones de comunicación parental y su influencia en la funcionalidad familiar de los usuarios atendidos en el Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial de la Universidad de Cuenca, septiembre 2024-febrero 2025. Para esto se realizó una investigación de tipo analítico, no experimental y de corte transversal. Así mismo, se emplearon los siguientes instrumentos: Cuestionario de Funcionamiento Familiar (FF-SIL) y la Escala para Evaluar los Patrones de Comunicación Parental, la muestra estuvo conformada por 175 usuarios quienes colaboraron con el estudio y cumplen el papel de progenitores. Los resultados reflejaron que el patrón de comunicación que predomina en la relación parento-filial es el fluido y las familias atendidas son funcionales. En resumen, los hallazgos muestran que existe una relación directa entre la calidad de la comunicación utilizada por los progenitores y el nivel de funcionalidad familiar.

Keywords

Orientación Familiar, Familias funcionales, Comunicación fluida, Relación parento-filial

Citation

Código de tesis

TOF; 136

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Orientación Familiar

Enlace al documento