Determinación del equilibrio hidroelectrolítico producido por el ejercicio en deportistas del Azuay (atletismo) comprendido entre las edades de 6-12 y 13-20 años

dc.contributor.advisorElizalde Raad, Yolanda
dc.contributor.authorDelgado Quintero, Paola
dc.contributor.authorOrellana Espinoza, Andrea
dc.date.accessioned2018-09-03T20:53:19Z
dc.date.available2018-09-03T20:53:19Z
dc.date.issued2004-11-11
dc.descriptionAl realizar el ejercicio físico, nuestro cuerpo eleva su temperatura corporal y gracias al mecanismo de la sudoración, la temperatura disminuye. El mecanismo de la traspiración se hace gracias a las gládulas sudoríparas, que consiste en eliminar todo el calor de nustro cuerpo a través de pasar el líquido de la sangre a la piel; para así eliminarse. Es muy importante la hidratación ya que si un deportista realiza una actividad física y no repone los líquidos perdidos; se producirían alteraciones que van a alterar el funcionamiento bioquímico del organismo.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeDoctor en Bioquímica y Farmaciaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30989
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTBQ;407
dc.subjectBioquímicaes_ES
dc.subjectAtletases_ES
dc.subjectEjercicio físicoes_ES
dc.subjectElectrolitoses_ES
dc.subjectEquilibrio electrolíticoes_ES
dc.titleDeterminación del equilibrio hidroelectrolítico producido por el ejercicio en deportistas del Azuay (atletismo) comprendido entre las edades de 6-12 y 13-20 añoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion77 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS ESCRITAS.pdf
Size:
34.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: