Cuantificación del 2,3-difosfoglicerato en estado de reposo y luego de actividad muscular 1991
| dc.contributor.advisor | Alvarez de M., María | es_ES |
| dc.contributor.author | Reiban Japa, Anibal | es_ES |
| dc.contributor.author | Vázquez León, Angel | es_ES |
| dc.contributor.author | Romero Apolo, Goberth | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-07-07T13:55:54Z | |
| dc.date.available | 2014-07-07T13:55:54Z | |
| dc.date.issued | 1991-11-11 | es_ES |
| dc.description | El estudio analiza los niveles de 2,3-DPG en personas de apariencia normal antes y después de realizar ejercicio físico programado, relacionándolos con parámetros hematológicos. Esta sustancia, presente en los eritrocitos, regula la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno, facilitando su liberación a los tejidos. Factores como hipoxia, enfermedades crónicas, anemia y actividad física intensa pueden aumentar su concentración. En reposo, los valores normales de 2,3-DPG oscilan entre 16 y 25 µmol/ml en adultos jóvenes. El trabajo plantea que el ejercicio eleva estos niveles para cubrir la mayor demanda de oxígeno en el organismo. | |
| dc.description.city | Cuenca, Ecuador | es_ES |
| dc.description.degree | Tecnólogo Médico en Laboratorio Clínico e Histopatología | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19365 | |
| dc.relation.ispartofseries | TECL;086 | es_ES |
| dc.relation.uri | https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/admin/item/9111 | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
| dc.subject | Laboratorio Clínico | es_ES |
| dc.subject | Hemoglobina | es_ES |
| dc.subject | Eritrocitos | es_ES |
| dc.subject | Oxígenos | es_ES |
| dc.title | Cuantificación del 2,3-difosfoglicerato en estado de reposo y luego de actividad muscular 1991 | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 57 páginas | es_ES |
