Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad de las adolescentes del Colegio Nacional Técnico Ecuador de la parroquia El Batán Cuenca 2010-2011

dc.contributor.advisorCabrera Cárdenas, Carmen Lucíaes_ES
dc.contributor.assessorPesántez Palacios, Lía Elenaes_ES
dc.contributor.authorHernández Mendoza, David Eugenioes_ES
dc.contributor.authorLata Peralta, Juan Pabloes_ES
dc.contributor.authorTenemaza Saguay, Juan Fernandoes_ES
dc.date.accessioned2013-07-17T19:45:56Z
dc.date.available2013-07-17T19:45:56Z
dc.date.issued2012es_ES
dc.descriptionEs un estudio descriptivo de corte transversal permitió determinar la prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad, de las adolescentes del Colegio Nacional Técnico Ecuador. El universo de estudio fue de 397 adolescentes comprendidas entre los 12 15 años, se realizó el cálculo de la muestra, aplicando una formula estadística siendo de 80 adolescentes de octavo a décimo año de educación básica pertenecientes a la parroquia el Batan de la ciudad de Cuenca. Las técnicas de investigación utilizadas fueron: La encuesta realizada a los padres de familia sobre condición socio económica, de salud y educación y la valoración antropométrica mediante la toma de peso y talla de las adolescentes. Los instrumentos empleados fueron: formulario de encuesta aplicado a los padres de familia de las adolescentes sujetas de la investigación, formulario para registro de la antropometría de las adolescentes. Análisis de la Información para realizar el análisis se utilizó como referencia las tablas de Índice de Masa Corporal (IMC) (tomado de la tabla de Cronk) y las curvas de crecimiento de la NCHS. (Ver anexo 6, 7). Resultados: Los resultados de la investigación determinaron la presencia de problemas nutricionales: el 30% se encuentra en un percentil (menor que) 25 que indica bajo peso, demostrando la carencia en los requerimientos nutricionales, el 8,75% sobrepasa el percentil 75 considerándose sobrepeso y el 1,25% sobrepasa el percentil 90 que representa obesidad, los parámetros utilizados en esta valoración están basados según tabla de estado nutricional de la NCHS y las tablas de Índice de Masa Corporal (IMC) (tomado de la tabla de Cronk) . Con relación a la talla un 51,25% tiene problema de talla baja, encontrándose en el percentil menor que 25, los parámetros utilizados para la valoración de talla están basados según tabla de NCHS. Conclusiones: Los problemas nutricionales encontrados en esta investigación están relacionados con el deterioro de la calidad de vida, manifestado por los bajos salarios, nivel de educación, vivienda inadecuada, falta de ingesta de nutrientes adecuados para su edad y de fácil acceso.aues_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciado en Enfermeríaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3664
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesENF;365es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectEstado Nutricionales_ES
dc.subjectFactores De Riesgoes_ES
dc.subjectPesos Y Medidas Corporaleses_ES
dc.subjectDesnutriciones_ES
dc.subjectSobrepesoes_ES
dc.subjectObesidades_ES
dc.subjectAdolescentees_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.subjectEcuador
dc.titleValoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad de las adolescentes del Colegio Nacional Técnico Ecuador de la parroquia El Batán Cuenca 2010-2011es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id300819190
dc.ucuenca.id0300819190es_ES
dc.ucuenca.paginacion144 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis de Pregrado.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: