Análisis descriptivo del contenido de micronutrientes y percepción de la importancia de las declaraciones nutricionales de los productos procesados y ultraprocesados en la ciudad de Cuenca, julio - diciembre 2022

dc.contributor.advisorAbril Ulloa, Sandra Victoria
dc.contributor.authorAltamirano Mendieta, Johanna Estefanía
dc.contributor.authorAlvarado Alvarado, Flor María
dc.date.accessioned2023-01-24T17:22:09Z
dc.date.available2023-01-24T17:22:09Z
dc.date.issued2023-01-24
dc.descriptionResumen: Antecedentes: Los empaques de los Alimentos Procesados y Productos Ultraprocesados (APPU), informan sobre el contenido de nutrientes críticos para la salud, además muestran declaraciones relacionadas con la salud y nutrición que requieren ser analizadas. Objetivo: Identificar las declaraciones nutricionales de los APPU y su importancia en la decisión de compra y consumo en adultos de Cuenca. Metodología: Estudio mixto (cuali-cuantitativo) en el cual se analizaron 2054 APPU expendidos en Cuenca y se identificó la frecuencia de declaraciones nutricionales en 10 categorías de APPU. Se determinó el tipo de leyenda y se comparó la correspondencia entre estas y lo declarado en la tabla nutricional (TN) acorde a la taxonomía de INFORMAS. Se entrevistaron 12 adultos sobre la percepción de importancia de las leyendas para la compra de APPU. Resultados: Los APPU con una mayor proporción de declaraciones son bebidas, cereales de desayuno y productos de panadería y pastelería. La correlación entre lo declarado y lo informado en la TN es baja. Las personas expresan que las declaraciones pueden generar malas interpretaciones e influenciar en la decisión de compra frente a productos que no las contienen. Conclusiones: Gran parte de APPU presentan declaraciones nutricionales que no tienen una buena correlación con el contenido real del producto, lo cual podría sugerir el análisis de la política pública del Ecuador con el objetivo de incluir información más específica y detallada sobre declaraciones, pues esta información podría confundir al consumidor e influir en sus decisiones de compra.en_US
dc.description.abstractBackground: The packaging of Processed Foods and Ultraprocessed Products (PFUP), inform about the content of critical nutrients for health, also show claims related to health and nutrition that require analysis. Objective: To identify the nutritional claims of PFUPs and their importance in the purchase and consumption decision of adults in Cuenca. Methodology: A mixed study (qualitative-quantitative) in which 2054 PFUP sold in Cuenca were analyzed. The frequency of nutrition claims in 10 categories of PFUP was identified. The type of legend was determined and the correspondence between these and what was declared in the nutritional table (NT) according to the INFORMAS taxonomy was compared. Twelve adults were interviewed on the perceived importance of the legends for the purchase of PFUP. Results: The PFUP with the highest proportion of statements are beverages, breakfast cereals, bakery and pastry products. The correlation between what is stated and what is reported in the NT is low. People express that the claims can generate misinterpretations and influence on the purchase decision compared to products that do not contain them. Conclusions: Most of the PFUP present nutritional declarations that do not have a good correlation with the real content of the product, which could suggest the analysis of the public policy applied in Ecuador with the objective of including more specific and detailed information on declarations, since this information leads to bad purchasing decisions by consumers.en_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.description.degreeLicenciado en Nutrición y Dietéticaen_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent62 páginasen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40854
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTECN;109
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNutriciónen_US
dc.subjectMicronutrientesen_US
dc.subjectVitaminasen_US
dc.subjectCantón Cuencaen_US
dc.subject.otherSalud públicaen_US
dc.titleAnálisis descriptivo del contenido de micronutrientes y percepción de la importancia de las declaraciones nutricionales de los productos procesados y ultraprocesados en la ciudad de Cuenca, julio - diciembre 2022en_US
dc.typeArticleen_US
dc.type.senescytProyecto de investigaciónen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio32 Ciencias Médicasen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado3206.09 Valor Nutritivoen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico3206 Ciencias de la Nutriciónen_US
dc.ucuenca.correspondenciate.fa96@hotmail.comen_US
dc.ucuenca.correspondenciaflor.alvarado0427@gmail.comen_US
dc.ucuenca.id0103733481en_US
dc.ucuenca.idautor0105844179en_US
dc.ucuenca.idautor0107414070en_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionCarrión Román Daniel Ramiroen_US
dc.ucuenca.titulouniformeANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL CONTENIDO DE MICRONUTRIENTES Y PERCEPCIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LAS DECLARACIONES NUTRICIONALES DE LOS PRODUCTOS PROCESADOS Y ULTRAPROCESADOS EN LA CIUDAD DE CUENCA, JULIO - DICIEMBRE 2022en_US
dc.ucuenca.versionsubmittedVersionen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo-de-titulacion.pdf
Size:
602.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: