La cultura popular en Baños y Sinincay (Azuay) asociada a sus bandas de música tradicionales
Loading...
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
Baños y Sinincay son parroquias rurales del cantón Cuenca, tienen una historia muy particular, una fuerte identidad y muchos valores culturales que son necesarios preservar. La parroquia Baños es reconocida por su historia minera y por la explotación de aguas termales que enriquecen a la zona, también lo es por la virgen de Guadalupe que atrae a un sinnúmero de visitantes que acuden al lugar, sobre todo por la devoción a la virgen que regionalmente es una de las más prestigiosas. La parroquia Sinincay históricamente denota gran importancia tras haber pertenecido a la parroquia San Sebastián. En la actualidad presenta una serie de tradiciones y costumbres que se evidencian sobre todo en sus festividades religiosas. Las fiestas que se realizan en honor a la virgen de Guadalupe, a la virgen de la Visitación y a otras santidades que han ganado devotos, son verdaderos escenarios para varias manifestaciones culturales como: la música de las bandas de pueblo, la gastronomía, la pirotecnia, las artesanías, entre otras, que ciertamente se presentan de manera diferente en las dos parroquias, pero que sin duda son muestras vivas de la cultura popular de los habitantes de estas parroquias rurales de la ciudad de Cuenca.
Keywords
Cultura Popular, Bandas De Pueblo, Tradiciones, Gastronomia, Parroquia Baños, Parroquia Sinincay, Historia Y Geografia
Citation
Código de tesis
Código de tesis
THG;393
