La ilustración como herramienta para el rescate y difusión de los cuentos populares

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-08-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This work seeks to recover and disseminate the folk tales of the province of Azuay, with the realization of a prototype of a tale illustrated with the watercolor technique and digitally diagrammed for later printing. This constitutes an artistic contribution for the cultural rescue through illustration as a powerful tool capable of awakening the interest to know and revalue the folktales and thus prevent their disappearance. In the creation of the characters and scenarios the clothing, landscapes and typical and characteristic elements of the province of Azuay are represent, thus achieving to contextualize and revive the essence of the story's narration and evoke the era to which it belongs.

Resumen

El presente trabajo pretende recuperar y difundir los cuentos populares de la provincia del Azuay, mediante la realización de un prototipo de cuento ilustrado con la técnica de la acuarela y diagramado digitalmente para su posterior impresión. Esto constituye un aporte artístico para el rescate cultural a través de la ilustración como poderosa herramienta capaz de despertar el interés por conocer y revalorizar los cuentos populares y así evitar su desaparición. En la creación de los personajes y escenarios se representa la vestimenta, paisajes y elementos típicos y característicos de la provincia del Azuay, logrando así contextualizar y revivir la esencia de la narración del cuento y evocar la época a la que pertenece.

Keywords

Artes Visuales, Patrimonio cultural, Cuentos, Tradición oral

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TAV;419

Grado Académico

Enlace al documento