Análisis de las redes sociales en la difusión cultural de los artistas visuales emergentes en Cuenca
Loading...
Date
2025-10-14
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Abstract
This qualitative, phenomenological study analyzes how social media contributes to the cultural dissemination of emerging visual artists in Cuenca, pinpointing the platforms, formats, and narratives that offer the greatest visibility and professional opportunities. The study employs methodological triangulation, which includes 13 semi-structured interviews with artists, 5 interviews with cultural-communication experts, a week-long direct observation of public profiles, and a focus group; this triangulation ensured theoretical saturation and reliability.
Findings show that Instagram and TikTok dominate, with reels, stories, and live streams proving most effective tools that boost artist visibility, strengthen digital identity, and open new career pathways. Ultimately, when artists blend personal storytelling with strategic online collaborations, they multiply their professional opportunities and solidify a digital identity as valuable as their artwork.
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo el uso de las redes sociales contribuye a la difusión cultural de los artistas visuales emergentes en Cuenca, para detectar qué plataformas, formatos y narrativas impulsan mayor visibilidad y oportunidades para los artistas. La investigación se realizó mediante un diseño cualitativo de corte fenomenológico que combina entrevistas semiestructuradas a 13 artistas emergentes y 5 expertos en comunicación cultural, la observación directa perfiles públicos durante una semana y la realización de un grupo focal. Una vez aplicados los instrumentos de recolección de datos se identifica que las plataformas de mayor uso son Instagram y TikTok, asimismo, los formatos más efectivos son reels, historias y lives, además, el grupo focal contrastó y profundizó esos hallazgos, valorando su impacto en términos de visibilidad, construcción de identidad digital y oportunidades profesionales. La triangulación de técnicas garantizó la saturación teórica y la fiabilidad de los resultados, concluyendo que, cuando los artistas combinan narrativas personales y colaboraciones estratégicas, multiplican sus oportunidades profesionales y consolidan una identidad digital tan valiosa como su propia obra.
Keywords
Comunicación Social, Identidad digital, Comunicación digital
Citation
Código de tesis
TC; 715
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Comunicación
