Concentración de flúor en agua en parroquias rurales del cantón Cuenca–Ecuador

dc.contributor.authorParra Coronel, Janeth Judith
dc.contributor.authorCabrera Andrade, Andrea Alexandra
dc.contributor.authorSoto Minchalo, Gisselle Marcela
dc.contributor.authorTorres Calle, María Fernanda
dc.contributor.authorAndrade Tenesaca, Dolores Susana
dc.contributor.authorOchoa Avilés, Angélica María
dc.contributor.authorAstudillo Neira, Diana Ligia de Lourdes
dc.date.accessioned2023-03-01T13:15:21Z
dc.date.available2023-03-01T13:15:21Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionFluoride in drinking water has been shown to be effective against cavities, however, high exposure to fluoride is one of the main causes of dental fluorosis in children. Objective: The objective of this study was to determine the concentration of fluoride in drinking water to determine if it constitutes a risk factor for dental fluorosis in children in the rural sector of Cuenca-Ecuador. Methodology: The sampling was carried out in nine rural parishes of the canton, at three network points: (1) catchment tanks, (2) storage tanks of the purification system, and (3) the distribution system in schools, considering the seasonal period summer (dry season) or winter (rainy season). Fluoride determinations were made with the selective ion technique. Results: The results indicated that all the samples were below the concentration of 1.5 mg/L (WHO limit), in the ranges: 0.0–0.0565 mg/L in the collection tanks; 0.0–0.0440 mg/L in storage tanks; and 0.0–0.0525 mg/L in the distribution systems of educational institutions. The ANOVA test indicated that the parish and season variables influence the concentration of fluorides (p value <0.01). Conclusion: The result obtained in this study allowed drinking water to be ruled out as a cause for the development of dental fluorosis, a necessary result to investigate other reasons such as geographical conditions, diet, toothpaste, etc., since dental fluorosis constitutes a multifactorial problem.
dc.description.abstractIntroducción: El flúor en agua potable ha demostrado ser efectivo contra las caries, sin embargo, una alta exposición a fluoruros es una de las principales causas de fluorosis dental en niños. Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la concentración de flúor en agua de consumo para conocer si constituye un factor de riesgo para la fluorosis dental en niños del sector rural de Cuenca-Ecuador. Metodos: El muestreo se realizó en nueve parroquias rurales del cantón, en tres puntos de red: (1) tanques de captación, (2) tanques de almacenamiento del sistema de potabilización, y (3) el sistema de distribución en escuelas, considerando el periodo estacional de verano (época sequía) o invierno (época lluviosa). Las determinaciones de flúor se realizaron con la técnica del ion selectivo. Resultados: Los resultados indicaron que todas las muestras estuvieron debajo de la concentración de 1.5 mg/L (límite OMS), en los rangos: 0,0–0,0565 mg/L en los tanques de captación; 0,0–0,0440 mg/L en los tanques de almacenamiento; y 0,0–0,0525 mg/L en los sistemas de distribución de las instituciones educativas. La prueba ANOVA indicó que las variables parroquias y estación influyen en la concentración de fluoruros (valor p<0.01). Conclusiones: La concentración de flúor en el agua es menor a la concentración límites permitida, lo anterior permite descartar al agua potable como causa para el desarrollo de fluorosis dental. Los hallazgos presentados respaldan el investigar otros factores de riesgo como condiciones geográficas, alimentación, dentífricos, etc., debido a que la fluorosis dental constituye un problema multifactorial
dc.identifier.doi10.47244/cssn.Vol13.Iss2.773
dc.identifier.issn1390-874X
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41182
dc.identifier.urihttp://revistas.espoch.edu.ec/index.php/cssn/article/view/773
dc.language.isoes_ES
dc.sourceLa Ciencia al Servicio de la Salud
dc.subjectTécnica del ión selectivo
dc.subjectFúor
dc.subjectFluorosis dental
dc.subjectAgua de consumo
dc.titleConcentración de flúor en agua en parroquias rurales del cantón Cuenca–Ecuador
dc.title.alternativeFluorine concentration in water in rural parishes of canton Cuenca-Ecuador
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionTorres, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCabrera, A., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionAndrade, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionParra, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionOchoa, A., Universidad de Cuenca, Departamento de Biociencias, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionAstudillo, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionSoto, G., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.3.1 Ciencias y Servicios del Cuidado de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.3 Ciencias de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0911 - Estudios Dentales
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud
dc.ucuenca.idautor0104162383
dc.ucuenca.idautor0104268974
dc.ucuenca.idautor0101551018
dc.ucuenca.idautor0101613255
dc.ucuenca.idautor0104452693
dc.ucuenca.idautor0103475521
dc.ucuenca.idautor0104837364
dc.ucuenca.indicebibliograficoDOAJ
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttp://revistas.espoch.edu.ec/
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 13, número 2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
3.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections