Determinación del 2,3-difosfoglicerato en 100 pacientes alcohólicos internados en el C.R.A. (Centro de Rehabilitación de Alcohólicos) en la provincia del Azuay

dc.contributor.advisorÁlvarez de M., María Hermelindaes_ES
dc.contributor.authorSánchez, Carloses_ES
dc.contributor.authorRubio, Rubénes_ES
dc.contributor.authorValarezo, Vicentees_ES
dc.date.accessioned2014-07-07T13:55:54Z
dc.date.available2014-07-07T13:55:54Z
dc.date.issued1991-11-11es_ES
dc.descriptionFunciones y Regulación del 2,3-Difosfoglicerato (2,3-DPG)El 2,3-Difosfoglicerato (2,3-DPG) es un compuesto fosfatídico de gran importancia fisiológica que se encuentra normalmente en la sangre, específicamente en la membrana de los eritrocitos (glóbulos rojos)111. Se sintetiza únicamente en estas células mediante una desviación de la vía glucolítica conocida como el ciclo de RAPOPORT LUEBERING2. Este compuesto cumple funciones cruciales: se combina con la hemoglobina oxigenada que sale de los pulmones para facilitar que el oxígeno llegue a los tejidos 3, actúa como cofactor en la conversión del 3-fosfoglicerato a 2-fosfoglicerato a través de la enzima fosfogliceratomutasa (PGM) 4, y canaliza la energía excedente que no es necesaria para el funcionamiento del eritrocito5. Las variaciones en su concentración son directamente proporcionales a las pruebas a las que se somete 6, y los valores normales varían según la edad, oscilando entre $1,6~\mu mol/ml$ y $2,5~\mu mol/ml$ en adultos7. Su concentración se ve elevada en condiciones como la vida en zonas altas, insuficiencia cardíaca, enfermedades pulmonares crónicas, anemia severa, leucemia granulocítica crónica, y tras ejercicios musculares8. Por otro lado, se encuentra disminuida en la Policitemia y en deficiencias de enzimas que intervienen en el metabolismo de la glucosa en el eritrocito (hexoquinasa, fosfofructoquinasa y difosfoglicerato mutasa)9. Además, ciertas drogas y medicamentos como las sulfamidas o la Nitrofurantoina pueden influir en sus valores 10101010, y hormonas como las tiroideas y los andrógenos lo incrementan11. El estudio presentado enfoca cómo el alcohol podría afectar el 2,3-DPG al inhibir la acción de la PGM, lo que potencialmente produce hipoxia tisula.
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.description.degreeTecnólogo Médico en Laboratorio Clínico e Histopatologíaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19368
dc.relation.ispartofseriesTECL;084es_ES
dc.relation.urihttps://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/admin/item/9063
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectLaboratorio Clínicoes_ES
dc.subjectCarbohidratoses_ES
dc.subjectAlcoholismoes_ES
dc.titleDeterminación del 2,3-difosfoglicerato en 100 pacientes alcohólicos internados en el C.R.A. (Centro de Rehabilitación de Alcohólicos) en la provincia del Azuayes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion71 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
3.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: