Diálogo de Saberes: experiencias y aportes del campo a la universidad.

dc.contributor.authorMera Cedeño, Jennifer Lizbeth
dc.date.accessioned2023-06-23T15:31:34Z
dc.date.available2023-06-23T15:31:34Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEl artículo transversaliza saberes y oficios ancestrales en la provincia de Manabí, cuyo objetivo es promover el dialogo de saberes y las relaciones interculturales, ambos asentados en los imaginarios socio culturales de la ciudad y la academia, como una forma de producción de conocimiento entrelazando saberes propios y conocimiento universal. Para el fin se abordan los oficios de parteras y recolectores de café, los mismos que como se evidencia histórica y culturalmente han complementado el desarrollo socio económico de sus entornos, abriendo posibilidades a otras formas de ser y actuar. La investigación de tipo cualitativa, acude a la etnografía como herramienta, haciendo uso de la observación participante y entrevistas, logradas con el aporte de estudiantes del semestre de titulación de Ecoturismo – marzo / agosto 2016, de la Universidad San Gregorio de Portoviejo
dc.description.abstractThe article translates knowledge and ancestral trades in the province of Manabí, whose objective is to promote the dialogue of knowledge and intercultural relations, both based on the socio- cultural imaginaries of the city and the academy, as a form of knowledge production interlacing own knowledge and universal knowledge. For the purpose, the trades of midwives and coffee gatherers are addressed, the same ones that as historical and cultural evidence have complemented the socio-economic development of their environments, opening possibilities to other ways of being and acting. The research qualitative, goes to ethnography as a tool, making use of participant observation and interviews, achieved with the contribution of students of the semester of Ecotourism degree - March / a ugust 2016, San Gregorio University of Portoviejo
dc.identifier.issn2528-7907
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42273
dc.identifier.urihttps://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/858
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista San Gregorio
dc.subjectoficios ancestrales
dc.titleDiálogo de Saberes: experiencias y aportes del campo a la universidad.
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionCedeño, S., Universidad San Gregorio de Portoviejo, Portoviejo, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.9.1 Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.9 Otras Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0314 - Sociología y Estudios Culturales
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
dc.ucuenca.correspondenciaTubay Zambrano, Fanny Monserrate, fannytubay@hotmail.com
dc.ucuenca.idautor1309744082
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenNúmero 28

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
321.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections