Bioactividad antitumoral y efecto tóxico de extractos alcohólicos de 60 plantas del Bosque de Mazán

Loading...
Thumbnail Image

Date

2004-11-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

La bioactividad antitumoral que presentan las plantas, es un bioensayo que mide la capacidad de los extractos frente a levaduras de fisión deteniendo o modificando el ciclo celular de esta últimas. Esta investigación busca identificar mediante marchas fitoquímicas los principios activos presentes en los extractos alcohólicos de 60 plantas del Bosque de Mazán y sus diferentes efectos sobre la poliferación de Schizosaccharomyces pombe y sus dos cepas mutantes de ciclo. Dentro de los efectos observados tenemos: presencia de células alargadas llamadas cdc que son el equivalente al efecto antitumoral, presencia de células aisladas muertas ciendo estas la manifestación del efecto tóxico. Así 10 plantas presentaron dichos efectos y corresponden al 16.66: Aliso, Cebolleta, Huagra Mora, Hual Hual, Palo de Rosa, Pena Pena, Pururug colorado, Quilluyugyug, Serrac, Violeta de campo. De los 78 extractos obtenidos: 12 extractos manifestaron algún tipo de efecto (9 extractos de hojas, 1 extracto de flor, 2 extractos de frutos), 8.33presentan bioactividad antitumoral y 44.44efecto tóxico y el 48.33restante corresponden a otros efectos (crecimiento retardado, crecimiento anormal y ligeros efectos).

Keywords

Bioquímica, Bosque de Mazán, Extractos alcohólicos de plantas, Farmacognosía, Plantas medicinales, Microbiologia

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TBQ;428

Grado Académico

Enlace al documento