Extracciones múltiples en el contexto del COVID 19: Reporte de caso clínico de un cuarto molar

dc.contributor.authorZhingre Suarez, Mauricio Ruben
dc.date.accessioned2023-06-14T15:34:51Z
dc.date.available2023-06-14T15:34:51Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl cuarto molar también llamado distomolar o retromolar por su localización distal o posterior a los terceros molares, es una variante de número y forma que se presenta durante la odontogénesis. Mediante el presente caso clínico se trató a una paciente de sexo femenino de 22 años de edad que acude a la consulta odontológica de la facultad de odontología de la Universidad de Cuenca, con la necesidad de que se le extrajeran los terceros molares en una sola cita debido a las limitaciones del COVID-19 y en la cual se encontró la presencia de un cuarto molar en la exploración radiológica. Dentro del procedimiento se recurrió a la técnica de osteotomía para la extracción quirúrgica del cuarto molar con el propósito de prevenir el desplazamiento hacia el seno maxilar, además se consideró la complementación de antibióticos a la terapia analgésica para minimizar las posibles complicaciones postoperatorias. Posterior al procedimiento quirúrgico se realizaron seguimientos a través de teleodontología de carácter consultivo mediante llamada telefónica con el fin de supervisar la ingesta adecuada de medicamentos y verificar la evolución del paciente.
dc.description.abstractThe fourth molar, also called distomolar or retromolar due to its location distal or posterior to the third molars, is a variant of number and shape that occurs during odontogenesis. By means of the present clinical case, a 22-year-old female patient who attended the dental office of the University of Cuenca School of Dentistry was treated, with the need to have her third molars extracted in a single appointment due to the limitations of COVID-19 and in which the presence of a fourth molar was found in the radiographic exploration. Within the procedure, the osteotomy technique was used for the surgical extraction of the fourth molar in order to prevent displacement towards the maxillary sinus, in addition, the supplementation of antibiotics to analgesic therapy was considered to minimize possible postoperative complications. After the surgical procedure, consultative teleodonto-logy follow-ups were carried out by means of a telephone call in order to supervise the adequate intake of medications and verify the evolution of the patient
dc.identifier.doi10.31984/oactiva.v7i1.729
dc.identifier.issn2588-0624 e 258802624
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42144
dc.identifier.urihttps://oactiva.ucacue.edu.ec/index.php/oactiva/article/view/729
dc.language.isoes_ES
dc.sourceRevista OACTIVA UC Cuenca
dc.subjectCOVID-19
dc.titleExtracciones múltiples en el contexto del COVID 19: Reporte de caso clínico de un cuarto molar
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionRoman, L., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.2.15 Odontología
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.2 Medicina Clínica
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0911 - Estudios Dentales
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud
dc.ucuenca.idautor1105432825
dc.ucuenca.indicebibliograficoSIN INDEXAR
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://oactiva.ucacue.edu.ec/index.php/oactiva/
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 7 , número 1

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
131.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections