Queratoquiste odontogénico: reporte de un caso.

dc.contributor.authorAndrade Barahona, Celena Patricia
dc.contributor.authorTorres Calle, María Fernanda
dc.contributor.authorPineda Álvarez, David Manuel
dc.contributor.authorViteri Luzuriaga, Luis Arturo
dc.contributor.authorHeras Chavez, Jessica Katherine
dc.date.accessioned2021-03-03T00:14:37Z
dc.date.available2021-03-03T00:14:37Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionEl queratoquiste odontogénico es una lesión benigna de los maxilares de alta prevalencia y de naturaleza agresiva, que afecta principalmente a personas de la segunda, tercera y cuarta década de vida. El queratoquiste posee una mayor predilección por el sexo masculino en una proporción de 2: 1 y es más frecuente que se desarrolle en la mandíbula que en el maxilar. Generalmente esta lesión es asintomática, aunque en algunos casos suele haber dolor y expansión de las corticales óseas. Radiográficamente se presentan como radiolucencias uniloculares o multiloculares e histológicamente su característica principal es su revestimiento de epitelio escamoso estratificado paraqueratinizado. Esta lesión tiene una alta tasa de recurrencias que van desde el 5 % hasta el 70 % y a pesar de que se han realizado varios estudios sobre la mejor opción de tratamiento para evitar las reincidencias, todavía no se ha encontrado un procedimiento que sea estadísticamente mejor que otro. En el presente reporte se muestra un caso de queratoquiste odontogénico con sus características imagenológicas e histopatológicas, su tratamiento y el seguimiento tras un año posoperatorio.
dc.description.abstract
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.31984/oactiva.v5i2.455
dc.identifier.issn2477-8915, e 2588-0624
dc.identifier.urihttps://oactiva.ucacue.edu.ec/index.php/oactiva/article/view/455
dc.language.isoes_ES
dc.sourceOdontología Activa
dc.subjectQueratoquiste
dc.subjectQuiste
dc.subjectTumor
dc.subjectOdontogénico
dc.subjectCuretaje
dc.titleQueratoquiste odontogénico: reporte de un caso.
dc.title.alternativeOdontogenic keratoquistic: a case report.
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionAndrade, C., Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionTorres, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionPineda, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionViteri, L., Universidad Católica de Santiago de Guayaquil UCSG, Guayaquil, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionHeras, J., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.3.1 Ciencias y Servicios del Cuidado de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.3 Ciencias de la Salud
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0911 - Estudios Dentales
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud
dc.ucuenca.correspondenciaAndrade Barahona, Celena Patricia, celena.andradeb22@ucuenca.ec
dc.ucuenca.idautor0302859459
dc.ucuenca.idautor0104162383
dc.ucuenca.idautor0103523916
dc.ucuenca.idautor0916649817
dc.ucuenca.idautor0107036360
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://oactiva.ucacue.edu.ec/index.php/oactiva/issue/view/31
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 5, número 2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
11.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections