Estrategias de diseño urbano arquitectónico para la recuperación del suelo permeable en la parroquia urbana El Batán, Cuenca, Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-08-28

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The city of Cuenca faces a shortage of permeable soil due to urban expansion and the proliferation of impermeable surfaces, which has increased surface runoff, reduced aquifer recharge, and generated a greater risk of flooding. Furthermore, the lack of green areas contributes to the increase of heat islands, affecting microclimate quality and reducing the city's resilience to climate change. This research aims to propose architectural urban design strategies to recover permeable soil in the urban parish of "El Batán," Cuenca, Ecuador, in order to improve stormwater management, reduce flood risk, and strengthen urban resilience to climate change. The research aims to propose architectural urban design strategies, diagnose the study area, formulate architectural urban design strategies, and implement them in a pilot project (Architectural Urban Project) based on the findings and defined criteria. The implementation of these strategies is expected to contribute to reducing surface runoff, improving microclimate quality, and fostering more sustainable urban development.

Resumen

La ciudad de Cuenca enfrenta una escasez de suelo permeable debido a la expansión urbana y la proliferación de superficies impermeables, lo que ha aumentado la escorrentía superficial, reducido la recarga de acuíferos, y generado un mayor riesgo de inundaciones. Además, la falta de áreas verdes contribuye al aumento de las islas de calor, afectando la calidad del microclima y reduciendo la resiliencia de la ciudad ante el cambio climático. La investigación tiene como objetivo proponer estrategias de diseño urbano arquitectónico para recuperar el suelo permeable en la parroquia urbana “El Batán”, Cuenca, Ecuador, con el fin de mejorar la gestión de aguas pluviales, reducir el riesgo de inundaciones y fortalecer la resiliencia urbana ante el cambio climático. La metodología incluye cuatro fases: Identificación de estrategias urbano arquitectónico, diagnóstico del área de estudio, formulación de estrategias de diseño urbano arquitectónico; y aplicación en un anteproyecto piloto (Urbano Arquitectónico) basada en los hallazgos y criterios definidos. Se espera que la implementación de estas estrategias contribuya a reducir la escorrentía superficial.

Keywords

Arquitectura, Pavimentos permeables, Resiliencia urbana

Citation

Código de tesis

TA; 1474

Código de tesis

Grado Académico

Arquitecto

Enlace al documento