Determinar la presencia de onicomicosis en pacientes hospitalizados en el área de clínica del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso

dc.contributor.advisorPadilla Gómez, Plinio Efraínes_ES
dc.contributor.authorMacero M., Reinaes_ES
dc.contributor.authorMera V., Mónicaes_ES
dc.contributor.authorPadilla Gómez, Plinioes_ES
dc.contributor.authorTorres Martínez. Marthaes_ES
dc.date.accessioned2014-07-07T13:56:16Z
dc.date.available2014-07-07T13:56:16Z
dc.date.issued2002es_ES
dc.descriptionLa onicomicosis es la infección de las uñas producidos por hongos: tanto dermatofitos como levaduras, representando más del 50 por ciento de las enfermedades que afectan las uñas, considerándose como una de las entidades más frecuentes de la consulta dermatológica. El diagnóstico etiológico se realiza mediante el exámen microscópico directo y cultivo, a través de la toma de muestras, las mismas que serán procesadas con OHK y cultivadas en el medio de Agar Saboraud. La presente investigación se realizó en el área de clínica de H.V.C.M. en el período 2001-2002 se examinó a 150 pacientes que fueron internados por diferentes patologías. La toma de muestras se realizó a los pacientes que presentaron manifestaciones clínicas compatibles a onicomicosis, tanto en uñas de manos y pies. De los 150 pacientes a los que se realizó la toma de muestras [54.7 por ciento] correspondieron al sexo femenino y [45.3 por ciento] fueron el sexo masculino; de ellos el [41.3 por ciento] fueron positivos al realizar el exámen micológico directo, mediante el cultivo como agentes patológicos encontramos en igual proporción a la especie de T. Rubrum y T. Mentagrophytes [48.4 por ciento] y a cantidad Cándida Albicans [3.2 por ciento]. La mayor frecuencia de infección se dió en el grupo comprendido entre 30-69 años. Los exámenes micológicos tanto el directo como el cultivo fueron positivos [58 por ciento] en los pacientes de procedencia rural; habiendo además un mayor número de onocimocosis en mujeres y de acuerdo a la ocupación hubo mayor frecuencia en quehaceres domésticos [41.9 por ciento]es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeTecnólogo Médico en Laboratorio Clínico e Histopatologíaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19476
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTECes_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectTecnologia Medica En Laboratorio Clinico (Especialidad)es_ES
dc.subjectOmnicomicosis-Epidemiologiaes_ES
dc.subjectHospital Regional Vicente Corral Moscosoes_ES
dc.subjectCuenca-Ecuadores_ES
dc.titleDeterminar la presencia de onicomicosis en pacientes hospitalizados en el área de clínica del Hospital Regional Vicente Corral Moscosoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion61 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
nodisponible.pdf
Size:
14.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: