Introducción de la Alfalfa en praderas establecidas bajo el efecto de diferentes niveles de encalado
| dc.contributor.advisor | Capelo Báez, Wilfrido | es_ES |
| dc.contributor.author | Guzmán Paute, Angel Federico | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-07-02T14:09:52Z | |
| dc.date.available | 2014-07-02T14:09:52Z | |
| dc.date.issued | 2003 | es_ES |
| dc.description | La alfalfa conocida desde la antiguedad como la reina de las plantas forrajeras se caracteriza por su variabilidad genética y el vigor de su sistema vegetativo permitiendo el obtener elevados rendimientos forrajeros | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.description.degree | Magister en Producción Animal, Mención Bovinos | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18200 | |
| dc.relation.ispartofseries | TM4A-5 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
| dc.subject | Alfalfa | es_ES |
| dc.subject | Praderas Niveles De Encalado | es_ES |
| dc.title | Introducción de la Alfalfa en praderas establecidas bajo el efecto de diferentes niveles de encalado | es_ES |
| dc.type | masterThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 84 páginas | es_ES |
