Empatía y funcionamiento familiar en estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca, en el año 2023

dc.contributor.advisorDávila Pontón, Yolanda Patricia
dc.contributor.authorLeón Maldonado, María Estefanía
dc.contributor.authorGuillín Jiménez, Cinthya Paola
dc.date.accessioned2024-03-05T20:12:55Z
dc.date.available2024-03-05T20:12:55Z
dc.date.issued2024-03-03
dc.descriptionLa empatía se define como la capacidad del individuo para comprender la situación de otras personas, desempeñando un papel crucial en la relación médico – paciente. Por otro lado, el funcionamiento familiar abarca el conjunto de características que fomentan la adaptación positiva y el bienestar de cada uno de sus miembros. Se reconoce que la familia representa el primer agente de socialización, ya que la duración de intensidad de sus relaciones influye en el desarrollo y la generación de la empatía. Por ello, el objetivo de este estudio fue describir los niveles de empatía y categoría de funcionamiento familiar en estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad de Cuenca en el año 2023. Con este propósito, se llevó a cabo un estudio no experimental, cuantitativo y transversal de corte descriptivo que incluyó a 505 estudiantes de medicina. Se evaluaron el nivel de empatía y funcionamiento familiar utilizando la Escala de Empatía Jefferson y la Escala de Funcionamiento Familiar FACES20. Se realizó un análisis descriptivo de las variables de estudio y se presentaron tablas de frecuencia para empatía y funcionamiento familiar. Los resultados indican que el 70,5% de la muestra fue conformada por individuos del sexo femenino, mientras que el 29.5% correspondió a individuos del sexo masculino. Además, el 55,4% de los encuestados mostraron un nivel sobresaliente de empatía, el 41,6% presentaron un tipo de familia aglutinada y finalmente, el 34,7% exhibieron una familia caótica.en_US
dc.description.abstractEmpathy is defined as an individual's capacity to understand the other's people situation, playing a crucial role in the doctor-patient relationship. On the other hand, family functioning encompasses the set of characteristics that promote positive adaptation and the well-being of each of its members. It is recognized that the family represents the primary agent of socialization, as the duration and intensity of its relationships influence the empathy's development and generation. Therefore, the aim of this study was to describe the levels of empathy and categories of family functioning in medical students at the University of Cuenca in the year 2023. For this purpose, a non-experimental, quantitative, and cross-sectional descriptive study was conducted, including 505 medical students. The level of empathy and family functioning were assessed using the Jefferson Empathy Scale and the FACES20 Family Functioning Scale. A descriptive analysis of the study variables was conducted and frequency tables for empathy and family functioning were presented. The results indicate that 70,5% of the sample consisted of female individuals, while 29,5% were male individuals. Additionally, 55,4% of the respondents showed an outstanding level of empathy, 41,6% had a enmeshed family, and finally, 34,7% exhibited a chaotic family.en_US
dc.description.uri0000-0001-9982-1009en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44085
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofTOF;121
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOrientación Familiaren_US
dc.subjectCuidado parentalen_US
dc.subjectSobreprotecciónen_US
dc.subject.otherClasificación de la Investigación::Sociología::Interacción Social::Integración familiaren_US
dc.titleEmpatía y funcionamiento familiar en estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca, en el año 2023en_US
dc.title.alternativeEmpatía y Funcionamiento Familiar en Estudiantes de la Carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca, en el año 2023en_US
dc.typesubmittedVersionen_US
dcterms.descriptionLicenciado en Orientación Familiaren_US
dcterms.spatialCuenca, Ecuadoren_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
450.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: