Plan de conservación de la arquitectura vernácula del barrio de Todos Santos

dc.contributor.advisorAbad Rodas, María de Lourdeses_ES
dc.contributor.authorQuezada Dumas, Nancy Susanaes_ES
dc.date.accessioned2014-06-30T16:20:22Z
dc.date.available2014-06-30T16:20:22Z
dc.date.issued2007-11-11es_ES
dc.descriptionEl presente trabajo de tesis, Plan de Conservación de la Arquitectura Vernácula en el Barrio de Todos Santos, está compuesto de cuatro capítulos: el primero que analiza los fundamentos teóricos, haciendo hincapié en la importancia de la identidad cultural y la preservación del patrimonio arquitectónico y su relación; la historia barrial y en particular la del barrio de Todos Santos; el estudio de la arquitectura vernácula y los valores que posee. Éstos son demostrados, a través de un inventario general y un específico o catalogación de las edificaciones (capítulo II), primero a nivel de todo el barrio y luego a nivel de las viviendas vernáculas encontradas, respectivamente. Los valores son: simbólicos, de contexto, de uso, tecnológicos, estéticos e históricos. No sin antes haber realizado un acercamiento con los moradores del barrio con una entrevista y encuesta, teniendo siempre presente que es el hombre para quien se debe mantener este patrimonio construido. Se establece el estado actual de la vivienda, su materialidad y tecnología utilizada, en un diagnóstico profundo, dando acciones recomendadas a nivel de idea. (Capitulo III). Cada uno de los valores encontrados es sustentado y demostrado. Para luego dar los criterios de actuación a través de un plan de conservación (Capítulo IV), tanto a nivel del contexto como de las viviendas vernáculas patrimoniales. También se elaboran las recomendaciones, referentes a la gestión y administración, para que la conservación de estas estructuras patrimoniales sean viables y sustentables a través del tiempoes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMagíster en Conservación de Monumentos y Sitioses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17019
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation.ispartofseriesTM4;123es_ES
dc.relation.ispartofseriesTM4;123a (incluye tomo 2 anexo)es_ES
dc.relation.ispartofseriesTM4;123b (incluye tomo 3 anexo)es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectArquitectura tradicionales_ES
dc.subjectProyectoes_ES
dc.subjectPlanificación urbanaes_ES
dc.subjectConservaciónes_ES
dc.subjectCantón Cuencaes_ES
dc.subjectTesis de Maestría en Conservación de Monumentos y Sitioses_ES
dc.titlePlan de conservación de la arquitectura vernácula del barrio de Todos Santoses_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.id0101361608es_ES
dc.ucuenca.idautor0101989341
dc.ucuenca.paginacion646 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis digital.pdf
Size:
65.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (acceso restringido)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: