Prevalencia de cardiopatías en Consulta Externa del Hospital José Carasco Arteaga del IESS de la Ciudad de Cuenca enero a diciembre del 2004

dc.contributor.advisorVillavicencio Palacios, Jorge Oswaldoes_ES
dc.contributor.assessorDurán Flores, Carlos
dc.contributor.authorSolis Armijos, Ana Gabrieles_ES
dc.contributor.authorVillavicencio Romero, María Danielaes_ES
dc.date.accessioned2014-07-07T14:14:36Z
dc.date.available2014-07-07T14:14:36Z
dc.date.issued2006es_ES
dc.descriptionEstudio transversal que permite determinar la prvalencia de cardiopatías, así como identificar las variables de edad, sexo, profesión relacionándoles con las cardiopatías. El universo, todos los pacientes que acudieron a la consulta externa de cardiología del hospital José Carrasco Arteaga de donde se tomó la muestra de convivencia sobre las primeras consultas de pacientes con diagnóstico presuntivo o definitivo de cardiopatía. A la consulta extena acudieron 72.681 pacientes de primera consulta de las cuáles 2850 asistieron a la cardiología de los cuales 525 fueron diagnosticados por cardiopatías determinando una prevalencia de 7.22 por 1000. De los 525 pacientes mencionados la insuficiencia coronaria con el 36,38fue la de mayor frecuencia, seguido valvulopatías con el 25,52, trastornos de ritmo igual al 16,38, la insuficiencia cardiaca con el 2,57. En lo relacionado con el sexo es más frecuente en los hombres con el 57,25y 33en mujeres y la edad media fue de 58 años. Llama la atención la mayor frecuencia de consultas por HTA considerada como una entidad de riesgo para las cardiopatías con un porcentaje de 54de todas las consultas del Servicio de Cardiología. La HTA a diferencia de las cardiopatías predomina en el sexo femenino con 51,41, masculino 48,59en lo relacionado con la ocupación es mayor entre los jubilados con el 39seguido por empleados con el 29,07con una media de edad de 64,1 y una desviación de 16,26. En conclusión, la cardiopatía más frecuente es la insuficiencia coronaria con el 36,38del total. Las cardiopatías más frecuentes son afecciones crónicas prevenibles sobre lo cual debe planificarse las acciones institucionales que orienten con efectividad, afecto y celeridad a mitigar estas enfermedades que constituyen en conjunto las principales causas de mortalidad en el Ecuador y que se encuadra en lo que viene ocurriendo en los países en vías de desarrolloes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMédicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19632
dc.relation.ispartofseriesMED-1416es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectPrevalencia De Cardiopatiases_ES
dc.subjectCardiopatiases_ES
dc.subjectConsulta Externaes_ES
dc.subjectHospital Del Instituto De Seguridad Sociales_ES
dc.subjectCuenca-Ecuadores_ES
dc.titlePrevalencia de cardiopatías en Consulta Externa del Hospital José Carasco Arteaga del IESS de la Ciudad de Cuenca enero a diciembre del 2004es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0101059210
dc.ucuenca.idautor1803572609
dc.ucuenca.idautor0104223748
dc.ucuenca.paginacion82 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
nodisponible.pdf
Size:
14.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: