Vínculos y la calidad de vida que se generan con animales de compañía en las familias de la Parroquia Arcapamba del Cantón Zaruma

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-03-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This study focuses on describing how companion animals’ impact emotional bonds within families in the Arcapamba parish of Zaruma canton. First, it defines what constitutes a family and explains the importance of companion animals in strengthening these emotional bonds, where animals are not only seen as companions, but as promoters of emotional well-being, contributing to cohesion and strengthening interpersonal relationships within the household. The main objective of the research is to analyze the benefits and positive bonds that companion animals generate in the quality of life of these families. The type of research is qualitative, with a phenomenological approach, the scope is descriptive-exploratory and the research design is non-experimental. We worked with 15 families of the Arcapamba parish that have pets. The techniques applied included semi-structured interviews and direct observation. The results highlight that companion animals not only strengthen emotional bonds, but also reduce stress, improve mood, and foster values such as empathy and responsibility, especially in children. In conclusion, these bonds act as mediators in family dynamics, contributing to better communication and conflict resolution, which ultimately improves the quality of life of all members.

Resumen

Este estudio se centra en describir cómo los animales de compañía impactan los vínculos afectivos dentro de las familias de la parroquia Arcapamba del cantón Zaruma. En primer lugar, se define lo que constituye una familia y se explica la importancia de los animales de compañía en fortalecer estos vínculos emocionales, en donde los animales no solo son vistos como compañeros, sino como promotores de bienestar emocional, que contribuyen a la cohesión y fortalecen las relaciones interpersonales dentro del hogar. El objetivo central de la investigación es analizar los beneficios y vínculos positivos que los animales de compañía generan en la calidad de vida de estas familias. El tipo de investigación es cualitativa, con un enfoque fenomenológico, el alcance es descriptivo-exploratorio y el diseño de la investigación es no experimental. Se trabajó con 15 familias de la parroquia Arcapamba que tienen animales de compañía. Las técnicas aplicadas incluyen entrevistas semiestructuradas y observación directa. Los resultados destacan que los animales de compañía no solo fortalecen los vínculos afectivos, sino que también reducen el estrés, mejoran el estado de ánimo, y fomentan valores como la empatía y la responsabilidad, especialmente en los niños. En conclusión, estos vínculos actúan como mediadores en la dinámica familiar, contribuyendo a una mejor comunicación y resolución de conflictos, lo que en última instancia mejora la calidad de vida de todos los miembros.

Keywords

Orientación Familiar, Mascotas de compañía, Bienestar emocional, Manejo de estrés

Citation

Código de tesis

TOF; 141

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Orientación Familiar

Enlace al documento