Transformación del paisaje urbano debido a la incorporación de nuevas infraestructuras en la primera mitad del siglo XX en Cuenca (Ecuador).

dc.contributor.authorHermida Palacios, María Augusta
dc.contributor.authorLeón González, Pablo Armando
dc.contributor.authorCobo Torres, Andrea Daniela
dc.date.accessioned2022-04-22T16:56:48Z
dc.date.available2022-04-22T16:56:48Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEn la actualidad, el estudio del paisaje urbano ha adquirido relevancia técnica y científica. Las ciudades cambian y evolucionan constantemente, siendo las infraestructuras uno de los mayores modificadores del paisaje, luego de la agricultura y la urbanización. Durante el siglo XX los sistemas urbanos se ampliaron, se construía una infraestructura centralizada que se extendía conforme crecía la ciudad. El siglo XXI desafía a incorporar infraestructuras distribuidas y nuevas tecnologías como respuesta al cambio climático, que están transformando los paisajes urbanos y sobre los que se debe reflexionar. Para ello, es fundamental aprender del pasado e identificar cómo la incorporación de las infraestructuras y servicios influenciaron en la imagen de la ciudad, transformaron entornos naturales en urbanos y modificaron la forma de vida de sus habitantes. Esta investigación tiene por objetivo identificar los momentos significativos de transformación en el paisaje urbano en la primera mitad del siglo XX en la ciudad de Cuenca (Ecuador), asociados a la incorporación e innovación de infraestructuras y redes de servicios de agua, saneamiento y energía. Se utilizaron fuentes primarias, secundarias y fotografías históricas como herramientas para el análisis de las transformaciones en el paisaje. Los resultados evidencian que los años 20 marcaron un punto de inflexión con el inicio de una renovación modernizadora en el país y específicamente en Cuenca. El auge económico por la explotación de cascarilla y la exportación de sombreros de paja toquilla, se convirtió en motor para la incorporación de infraestructuras. Finalmente, se plantean interrogantes que deberán conducir a una exploración más profunda y a la toma consciente de decisiones frente a este tema en las ciudades.
dc.identifier.doi10.3989/estgeogr.202186.086
dc.identifier.issn1988-8546, 0014-1496
dc.identifier.urihttps://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/1056
dc.language.isoes_ES
dc.sourceEstudios Geográficos
dc.subjectPaisaje urbano
dc.subjectInfraestructuras
dc.subjectEnergías
dc.subjectFormas de vivir
dc.subjectFotografía histórica
dc.titleTransformación del paisaje urbano debido a la incorporación de nuevas infraestructuras en la primera mitad del siglo XX en Cuenca (Ecuador).
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.afiliacionHermida, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador; Hermida, M., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Proyecto LlactaLAB Ciudades Sustentables, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionLeon, P., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionCobo, A., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Cuenca, Ecuador
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio6. Humanidades
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado6.4.3 Diseno Arquitectónico
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico6.4 Artes
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio07 - Ingeniería, Industria y Construcción
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0731 - Arquitectura y Urbanismo
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico073 - Arquitectura y Construcción
dc.ucuenca.cuartilQ3
dc.ucuenca.factorimpacto0.201
dc.ucuenca.idautor1705811691
dc.ucuenca.idautor0102675261
dc.ucuenca.idautor0104595566
dc.ucuenca.indicebibliograficoSCOPUS
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.urifuentehttps://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.volumenVolumen 82, número 291

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
5.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
document

Collections