Dolor crónico, sufrimiento, género y etnia el caso de los Saraguro

dc.contributor.advisorIturralde Aguilar, María Augustaes_ES
dc.contributor.assessorSantos Jara, Enrique Antonio
dc.contributor.authorRojas Reyes, Rosendo Ivánes_ES
dc.date.accessioned2014-07-04T19:07:55Z
dc.date.available2014-07-04T19:07:55Z
dc.date.issued2007es_ES
dc.descriptionSe describen las diferencias entre de las respuestas emocionales y físicas, las creencias, percepciones, vivencias y experiencias hombres y mujeres saraguro con dolor crónico producidos por artrosis de diferentes localizaciones en indígenas adultos Saraguro y los sufrimientos que como construcción cultural se asocian o preceden al dolor. Se analizan ocho entrevistas a profundidad y dos grupos de discusión naturales de hombres y mujeres adultos pertenecientes a la etnia Saraguro (kichwa) del Cantón del mismo nombre en la Provincia de Loja; todos hablan el español y el kichwa andino. Hombres y mujeres son notablemente diferentes. Los hombres tienden a encerrarse en el dolor, limitan la comunicación, se tornan agresivos o se refugian en el alcohol. Las mujeres, al inicio aparentemente más sensibles, procesan de mejor manera el dolor, lo comparten y en el diálogo buscan la solución. Los hombres se introducen en un espiral que puede producir derrota emocional; las mujeres se mueven en el espacio de los diálogos y remedian mejor el sufrimiento. La comunidad como apoyo y posibilidad de equilibrio juega papel importante en la solución de los problemas. Las causas del dolor suelen atribuirse a las influencias del medio cercano o lejano en la posibilidad del daño infringido por otros. Los desequilibrios energéticos con la naturaleza y la comunidad posibilitan la aparición de dolor y sufrimiento. Los hombres que sufren dolor esperan admiración y las mujeres diálogo. El sufrimiento/dolor es en el mundo saraguro un acontecimiento que requiere de la voluntad del sufriente y del aporte de la comunidad para resolverlo. El sufrimiento/dolor se conserva como experiencia comunicablees_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeMagíster en Investigación de la Saludes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18958
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMAIS;30es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDolores_ES
dc.subjectOsteoartritises_ES
dc.subjectEtnologiaes_ES
dc.subjectPoblacion Indigenaes_ES
dc.subjectEpidemiologiaes_ES
dc.subjectSaraguro
dc.subjectEcuador
dc.titleDolor crónico, sufrimiento, género y etnia el caso de los Saraguroes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0905417812es_ES
dc.ucuenca.id0100023126es_ES
dc.ucuenca.paginacion77 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ROJAS REYES ROSENDO IVÁN.pdf
Size:
658.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: