Ansiedad en el personal de primera línea de atención al Covid-19 en el Hospital General Macas-Morona Santiago-Ecuador, periodo 2021

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-09-29

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Anxiety is a common response, which is sometimes beneficial because it helps people to be alert to different situations, specifically dangerous situations, but when it persists for too long it can become pathological. Given the events caused by covid-19 in the months of 2020 and 2021, the presence of anxiety in all people increased significantly, especially in medical personnel, who have been facing this disease since the first line of changing their lifestyle. The general objective of this research was to establish the presence of anxiety in covid-19front-line personnel at the Macas- Morona Santiago-Ecuador General Hospital, period 2021, and to describe the relationship between the presence of anxiety and sociodemographic variables. The work has a quantitative, non- experimental and exploratory-descriptive approach. We worked with the approximate population of 59 people, including doctors, nurses, and assistants who make up the frontline staff of covid-19 care at Macas General Hospital. The instruments used were the Zung Anxiety Self-Assessment Scale, the Coronavirus Anxiety Scale, and a sociodemographic record. The results obtained indicate that there is a presence of anxiety in the population of this study, it was also found that the presence of anxiety is related to younger age, female sex, and single and married marital status.

Resumen

La ansiedad es una respuesta habitual, que en ocasiones resulta beneficiosa pues ayuda a las personas a que estén alerta a distintas situaciones, específicamente a situaciones de peligro, pero cuando esta se mantiene por demasiado tiempo se puede volver patológica. Ante los eventos suscitados por el covid-19 en los meses del año 2020 y el año 2021, la presencia de ansiedad en todas las personas aumentó de manera significativa, pero sobre todo en el personal médico, quienes se encuentran enfrentado a esta enfermedad desde primera línea cambiando su estilo de vida. Esta investigación tuvo como objetivo general establecer la presencia de ansiedad en el personal de primera línea de atención al covid-19del Hospital General Macas-Morona Santiago-Ecuador, período 2021, y describir la relación entre la presencia de ansiedad y las variables sociodemográficas. El trabajo tiene un enfoque cuantitativo, no experimental y de alcance exploratorio-descriptivo. Se trabajó con la población de 59 personas, entre médicos, enfermeras y auxiliares que conforman el personal de primera línea de atención al covid-19del Hospital General Macas. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung, Coronavirus Anxiety Scale y una ficha sociodemográfica. Los resultados que se obtuvieron indican que, sí existe presencia de ansiedad en la población de este estudio, además se encontró que, la presencia de ansiedad se encuentra relacionada con la edad más joven, el sexo femenino y el estado civil soltero y casado.

Keywords

Psicología Clínica, COVID-19, Personal médico

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TPSC;224

Grado Académico

Enlace al documento