Aprovechamiento del epicarpio de piña para la elaboración de vinagre

dc.contributor.advisorAstudillo Machuca, Adelinaes_ES
dc.contributor.authorHeredia Puma, Eugeniaes_ES
dc.date.accessioned2014-06-26T13:41:34Z
dc.date.available2014-06-26T13:41:34Z
dc.date.issued1997es_ES
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación permite conocer ampliamente a la piña desde sus orígenes, su distribución, su composición química. Temas que son la base para estudios posteriores como cultivo y aprovechamiento del fruto, enfermedades y pestes de que puede ser objeto. Tomando en cuenta el papel fundamental de las levaduras, he resumido en un solo trabajo estos dos temas de vital interés: piñas y levaduras como fuentes de riqueza a corto y largo plazo razones por las que realicé el aislamiento de las levaduras presentes en el epicarpio de la piña y su posterior utilización para la elaboración de alcohol y vinagre empleando en cada caso métodos fundamentales y básicos de aplicación industriales_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeDoctor en Bioquímica y Farmaciaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7908
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTBQ;313es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectBromatologiaes_ES
dc.subjectPiñaes_ES
dc.subjectVinagrees_ES
dc.subjectLevadurases_ES
dc.subjectBioquimica Y Farmaciaes_ES
dc.titleAprovechamiento del epicarpio de piña para la elaboración de vinagrees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion162 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis.pdf
Size:
37.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: