Aprovechamiento del epicarpio de piña para la elaboración de vinagre
| dc.contributor.advisor | Astudillo Machuca, Adelina | es_ES |
| dc.contributor.author | Heredia Puma, Eugenia | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2014-06-26T13:41:34Z | |
| dc.date.available | 2014-06-26T13:41:34Z | |
| dc.date.issued | 1997 | es_ES |
| dc.description | El presente trabajo de investigación permite conocer ampliamente a la piña desde sus orígenes, su distribución, su composición química. Temas que son la base para estudios posteriores como cultivo y aprovechamiento del fruto, enfermedades y pestes de que puede ser objeto. Tomando en cuenta el papel fundamental de las levaduras, he resumido en un solo trabajo estos dos temas de vital interés: piñas y levaduras como fuentes de riqueza a corto y largo plazo razones por las que realicé el aislamiento de las levaduras presentes en el epicarpio de la piña y su posterior utilización para la elaboración de alcohol y vinagre empleando en cada caso métodos fundamentales y básicos de aplicación industrial | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.description.degree | Doctor en Bioquímica y Farmacia | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7908 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | TBQ;313 | es_ES |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
| dc.subject | Bromatologia | es_ES |
| dc.subject | Piña | es_ES |
| dc.subject | Vinagre | es_ES |
| dc.subject | Levaduras | es_ES |
| dc.subject | Bioquimica Y Farmacia | es_ES |
| dc.title | Aprovechamiento del epicarpio de piña para la elaboración de vinagre | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 162 páginas | es_ES |
