Lenguaje sexista, androcéntrico y estereotipos presentes en la escuela Río Guayas del cantón Pablo Sexto

dc.contributor.advisorCalle Genovés, Judithes_ES
dc.contributor.authorPoma Carcelén, José Domingoes_ES
dc.contributor.authorMendoza Munzón, Samuel Rolandoes_ES
dc.date.accessioned2013-06-11T15:27:36Z
dc.date.available2013-06-11T15:27:36Z
dc.date.issued2012es_ES
dc.descriptionEste trabajo de investigación tiene como objetivo general, hacer un estudio del lenguaje sexista, comportamientos androcéntricos y estereotipos de género, que existen en el proceso educativo de la escuela Río Guayas del cantón Pablo Sexto y su influencia en las relaciones de género; para lo cual es importante el aporte y la disponibilidad de alumnos(as), docentes, padres y madres de familia y autoridades del establecimiento. La metodología tiene un enfoque bimodal; se aplica técnicas como: observación, encuesta y entrevista, aplicadas al alumnado, padres y madres de familia, docentes y director del establecimiento, conformado por 132 alumnos(as). La investigación tiene cuatro capítulos, comenzando con un contexto histórico geográfico del cantón Pablo Sexto y de la escuela Río Guayas; luego el marco teórico basado en las categorías como: género, relaciones de género, género y educación y lenguaje, que permiten llevar adelante este estudio con una visión clara del tema. Es importante dar un aporte significativo a padres y madres de familia, docente y alumnado de la escuela, para visibilizar las inequidades de género presentes en el lenguaje utilizado en los procesos educativos; buscar alternativas para realizar cambios en las relaciones de género y proponer una educación con equidad y libre de frases estereotipadas y comportamientos androcéntricos. Como conclusión del estudio se confirma la presencia de comportamientos androcéntricos, estereotipos de género y uso de un lenguaje sexista en la escuela Río Guayases_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciado en Género y Desarrolloes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3011
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTGD;15es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectGenero Y Desarrolloes_ES
dc.subjectSexismoes_ES
dc.subjectLenguaje Sexistaes_ES
dc.subjectAndrocentrismoes_ES
dc.subjectEstereotiposes_ES
dc.subjectDiscriminaciones_ES
dc.subjectFeminismoes_ES
dc.subjectMachismoes_ES
dc.subjectEscuela Rio Guayases_ES
dc.subjectCanton Pablo Sextoes_ES
dc.subjectMorona Santiagoes_ES
dc.titleLenguaje sexista, androcéntrico y estereotipos presentes en la escuela Río Guayas del cantón Pablo Sextoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion105 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tgd16.pdf
Size:
6.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: