Rediseño de imagen de marca para el emprendimiento de cosméticos naturales “Freya” en la ciudad de Cuenca

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-03-24

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The project “Rebranding for the natural cosmetics venture Freya” aimed to reposition the brand in Cuenca's competitive market. The initiative addressed key challenges such as lack of differentiation, outdated design, and misperceptions of product quality, which hindered the brand's growth and customer loyalty. The project integrated research, ideation, evaluation, and development using a structured five-stage methodology. Initial interviews with Lourdes Álvarez, the brand's owner, uncovered Freya's core values, including connection to nature, sustainability, and artisanal quality. Competitor analyses identified opportunities for differentiation, while the "buyer persona" profiles developed helped focus design decisions on real consumer needs, prioritizing a clear and strategic approach. The ideation phase utilized creative tools like mood boards, sketches, and prototypes, exploring concepts that blended elegance, modernity, and authenticity. The selected designs were iteratively refined with client feedback, ensuring alignment with their expectations and the brand's core values. The outcomes included a renewed logo inspired by the Norse goddess Freya, featuring earthy colors and organic shapes that evoke authenticity and sustainability. Functional and attractive packaging was also developed using recyclable materials, reinforcing the brand's commitment to environmental responsibility. These proposals were consolidated into a brand manual that ensures visual and conceptual consistency across all future applications, from labels to digital strategies. This project addressed the brand's initial challenges and laid a strong foundation for Freya's sustainable growth.

Resumen

El proyecto "Rediseño de imagen de marca para el emprendimiento de cosméticos naturales Freya" tuvo como propósito reposicionar la marca en el mercado de la ciudad de Cuenca. El trabajo surgió ante la necesidad de resolver problemas como la falta de diferenciación, un diseño desactualizado y una percepción equivocada de la calidad de los productos, factores que limitaban su capacidad de crecimiento y la fidelización de clientes. Mediante una metodología estructurada en cinco etapas, el proyecto integró investigación, ideación, evaluación y desarrollo. En la etapa inicial, se realizó una entrevista con Lourdes Álvarez, dueña de la marca, para comprender a profundidad los valores y necesidades de su emprendimiento, entre ellos, la conexión con la naturaleza, la sostenibilidad y la calidad artesanal. Además, se llevaron a cabo análisis de marcas competidoras que permitieron identificar oportunidades de diferenciación y diseñar estrategias visuales relevantes para el público objetivo. Los perfiles de “buyer persona” desarrollados ayudaron a enfocar las decisiones de diseño en las necesidades reales de los consumidores, priorizando un enfoque claro y estratégico. La fase de ideación se basó en herramientas creativas como lluvia de ideas, mood boards, bocetos miniatura y prototipado digital, explorando conceptos que combinan elegancia, modernidad y autenticidad. Los diseños seleccionados fueron evaluados y refinados a través de un proceso de retroalimentación con el cliente, asegurando que cumplieran con sus expectativas y reflejaran los valores fundamentales de la marca. El resultado final incluyó un logotipo renovado inspirado en la diosa nórdica Freya, con colores tierra y formas orgánicas que evocan autenticidad y sostenibilidad. Asimismo, se desarrollaron empaques funcionales y atractivos elaborados con materiales reciclables, reforzando el compromiso de la marca con el medio ambiente. Estas propuestas se consolidaron en un manual de marca que garantiza la coherencia visual y conceptual en las futuras aplicaciones, desde etiquetas hasta estrategias digitales. Este proyecto no solo resolvió las problemáticas iniciales, sino que también estableció una base sólida para el crecimiento sostenible de "Freya".

Keywords

Diseño Gráfico, Rediseño, Logotipo, Cosmética natural

Citation

Código de tesis

TDG; 227

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Diseño Gráfico

Enlace al documento

Collections