Análisis del mix de marketing político aplicado en la campaña electoral por los partidos más representativos según las elecciones generales 2021
Loading...
Date
2023-03-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
The objective of this study is to approach us to the marketing MIX strategies applied by the most
popular parties (according to the vote intention percentage), that under the results of the first
electoral round were the UNES alliance (Union for the Hope), the CREO party and the Union for
the plurinational movement Pachakutik, from the content analysis of the activities and campaign
acts transmited on social media by the candidates, these activities are contained in the
database “Geo-party-links in Ecuador”. This document, based on following the activities of the
campaign during the electoral process and complemented by the opinion of several experts in
political science, shows that the most outstanding strategies were market position and price
strategies close related to aspirational factors, it also highlights the use of social networks as the
main means of communication and contact of the candidates. The use of the image and the
support of former President Rafael Correa for one of the parties in this study were undoubtedly
very influential factors in the entire electoral process.
Resumen
El objetivo de este estudio es aproximarnos a las estrategias del MIX de marketing aplicadas
por los tres partidos más opcionados (de acuerdo con el porcentaje de intención de voto), que
según los resultados de la primera vuelta electoral fueron la alianza UNES (Unión por la
Esperanza), el partido CREO y el movimiento de la unidad plurinacional Pachakutik, a partir del
análisis de contenido de las actividades y los actos de campaña transmitidas en las redes
sociales por los candidatos, estas actividades están contenidas en la base de datos “Geo-party-
links in Ecuador”. Este documento, en base al seguimiento de las actividades de la campaña
durante el proceso electoral y complementado por la opinión de varios expertos en ciencia
política muestra que las estrategias que lograron tener mayor notoriedad fueron la de posición
de mercado y las estrategias de precio apegadas a factores aspiracionales, además destaca el
uso de las redes sociales como el principal medio de comunicación y contacto de los
candidatos. El uso de la imagen y el respaldo del ex presidente Rafael Correa a uno de los
partidos de este estudio fueron sin duda factores muy influyentes en todo el proceso electoral.
Keywords
Marketing, Partidos políticos, Campaña electoral
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TIM;75
