De la cancha a las páginas: Fomentando habilidades lecto-escritoras a través del periodismo deportivo escolar

No Thumbnail Available

Date

2025-11-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Abstract

The thesis project proposed the creation of a school sports newspaper at the Miguel Moreno Ordóñez Educational Institution with the purpose of strengthening students' writing, reading, and interviewing skills. During the sports days, the students took on the role of reporters: they wrote articles about the matches and interviewed their fellow athletes, which strengthened their communication and journalistic skills. The methodology combined a mixed-methods action-research approach, which included prior training in journalistic techniques, the production and dissemination of the newspaper in digital format, and the evaluation of its results through surveys and interviews. This initiative not only fostered interest in reading and enhanced writing and interviewing skills, but also encouraged student participation in sports and journalism activities, thus contributing to strengthening community cohesion. Furthermore, after its implementation, ninth-grade students showed significant progress in their reading and writing skills, demonstrating the project's effectiveness in improving their academic performance.

Resumen

El proyecto de tesis desarrollo la creación de un periódico escolar deportivo en la Institución Educativa Miguel Moreno Ordóñez de la ciudad de Cuenca con el propósito de fortalecer en los estudiantes de noveno años de educación general básica las competencias de escritura, lectura y realización de entrevistas. Durante las jornadas deportivas, los estudiantes ocuparon el papel de reporteros, escribieron párrafos sobre los encuentros y entrevistaron a sus compañeros deportistas, lo que promovió sus capacidades comunicativas. Además, la metodología combinó un enfoque mixto de investigación-acción, que incluyó formación previa en técnicas periodísticas, la elaboración y transmisión del periódico en formato digital, y la evaluación de sus resultados mediante encuestas y entrevistas. Esta iniciativa no sólo sembró el interés por la lectura y fomentó las habilidades de redacción y entrevista, sino que también impulsó la participación estudiantil en actividades vinculadas al deporte y al periodismo, contribuyendo así a fortalecer la cohesión comunitaria. Finalmente, tras su implementación, los estudiantes de noveno grado mostraron un avance notable en sus destrezas de lectura y escritura, evidenciando la eficacia del proyecto para mejorar su desempeño académico.

Keywords

Literatura, Estrategia pedagógica, Periódico, Competencias de lectura, Competencias de escritura

Citation

Código de tesis

TLE; 355

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Pedagogía de la Lengua y Literatura

Enlace al documento

Version History

Now showing 1 - 2 of 2
VersionDateSummary
2*
2025-11-06 13:54:16
Por cambio de letras en el apellido
2025-10-29 10:41:17
* Selected version