Percepciones y experiencias de los voluntarios y sus familias en la Parroquia Eclesial de Santa Marianita del Arenal sobre el trabajo comunitario religioso y los efectos en sus dinámicas familiares en el año 2024
Loading...
Date
2025-03-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
The present study, titled "Perceptions and Experiences of Volunteers and Their Families in the Ecclesial Parish of Santa Marianita del Arenal, Regarding Religious Community Work and Its Effects on Family Dynamics in 2024," aims to understand how involvement in community activities impacts family relationships and structure. The general objective is to analyze the perceptions and experiences of volunteers and their families regarding religious community work in the Ecclesial Parish of Santa Marianita del Arenal and its effects on family dynamics in 2024. The research employs a qualitative approach with an exploratory-descriptive scope and a non-experimental, cross-sectional design. Data was collected through semi-structured interviews using an interview guide, applied to several parish volunteers. Key findings indicate that while volunteering enhances family cohesion and personal quality of life, it also generates tensions, particularly in time management and balancing family responsibilities with community activities. Additionally, challenges related to the unequal distribution of domestic tasks within families were identified, affecting women directly, which in turn impacts family harmony and the balance between work, community, and personal life. A recurring issue was the lack of time, with many volunteers reporting that their commitment to the parish negatively affects their ability to attend to their families.
Resumen
El presente estudio denominado “Percepciones y experiencias de los voluntarios y sus familias en la Parroquia Eclesial de Santa Marianita del Arenal, sobre el trabajo comunitario religioso y los efectos en sus dinámicas familiares en el año 2024”, busca comprender cómo su involucramiento en actividades comunitarias impacta en las relaciones familiares y en la estructura familiar. Para ello, se plantea el objetivo general, analizar las percepciones y experiencias de los voluntarios de la Parroquia Eclesial de Santa Marianita del Arenal y de sus familias sobre el trabajo comunitario religioso durante el año 2024 y los efectos en sus dinámicas familiares. Dentro de la metodología utilizada en la investigación está el enfoque cualitativo, con un alcance exploratorio descriptivo y un diseño no experimental de tipo transversal y exploratorio. Se apoyó en la técnica de la entrevista semiestructurada, aplicando como instrumentos una guía de preguntas aplicada a varios voluntarios de la parroquia eclesial. Los principales hallazgos indican que, aunque el voluntariado genera beneficios como el fortalecimiento de la cohesión familiar y la mejora de la calidad de vida personal, también puede generar tensiones, especialmente en la gestión del tiempo y el equilibrio entre las responsabilidades familiares y las actividades comunitarias. Además, se identificaron desafíos relacionados con la distribución desigual de tareas domésticas dentro de las familias, que afectan directamente a las mujeres, lo que afecta la armonía familiar y el equilibrio entre la vida laboral, comunitaria y personal de las mujeres. La falta de tiempo emergió como un problema recurrente, ya que muchos voluntarios sienten que su dedicación a la parroquia afecta negativamente la atención a sus familias.
Keywords
Género, Orientación Familiar, Participación parroquial, Impacto familiar
Citation
Código de tesis
TGD; 120
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Orientación Familiar
