Aplicación de métodos y formas de cocción a el catzo (Platycoelia lutescens) para el desarrollo de recetas de autor

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-08-17

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The purpose of this intervention project is to apply cooking methods and forms to the catzo (Platycoelia Lutescens) for the development of signature recipes, with the purpose of presenting a different alternative to the usual consumption of this species of beetle, and highlight the nutritional properties and protein contribution of this variety of insect. The project begins with a characterization of the catzo, detailing its nutritional value, taxonomy, differences between males and females, suppliers and location. Various cooking methods are described such as boiling, baking, steaming, and others, of which the one that best applies to the main product of this project has been chosen: catzo. Likewise, a review of different conservation methods such as refrigeration, freezing, pasteurization, desiccation, etc., is made to determine the one that best applies to this edible insect. Finally, a proposal of fifteen signature recipes is made, in which it is taken as the main and complementary product to the catzo by applying different methods and cooking techniques. Keywords: Catzo, protein, gastronomy, beetle, entomophagy

Resumen

El presente proyecto de intervención, tiene como finalidad aplicar métodos y formas de cocción a el catzo (Platycoelia Lutescens) para el desarrollo de recetas de autor, con el propósito de presentar una alternativa diferente al consumo habitual de esta especie de escarabajo, y resaltar las propiedades nutritivas y aporte proteico de esta variedad de insecto. El proyecto comienza con una caracterización del catzo, detallando su valor nutricional, taxonomía, diferencias entre machos y hembras, proveedores y localización. Se describen diversos métodos de cocción tales como el hervido, el horneado, al vapor, entre otros, de los cuales se ha escogido aquel que mejor aplica para el producto principal del presente proyecto: el catzo. Así mismo se hace una revisión de diferentes métodos de conservación tales como el de refrigeración, congelación, pasteurización, desecación, etc, para determinar el que mejor aplica para este insecto comestible. Para finalizar, se realiza una propuesta de quince recetas de autor, en las cuales se toma como producto principal y complementario al catzo, aplicando diferentes métodos y técnicas de cocción. Palabras claves: Catzo. Proteína. Gastronomía. Escarabajo. Entomofagia

Keywords

Gastronomía, Catzo, Escarabajo, Proteína

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TGAS;303

Grado Académico

Enlace al documento